
Dentro del sector alimentario, las grandes cerveceras llaman la atención de los analistas bursátiles por lo muy baratas que cotizan y por el potencial de subida que atesoran. Hay expertos que sitúan esa variable por encima del 17% para empresas como Heineken o Carlsberg. Existen así posibilidades de ganancias en un tipo de empresas que presentan fortalezas como su flexibilidad a la hora de mantener márgenes. Sin embargo, el inversor potencial no debe perder de vista sus debilidades. El consumo de cerveza es extraordinariamente cíclico y su consumo baja de inmediato en tiempos de desaceleración económica. Urge también considerar que el avance de los hábitos de vida más saludables resta potencial de crecimiento al sector ya en el medio plazo.