Opinión

Elecciones: ¿Cómo irá la cosa?

Una persona votando en un colegio electoral

El próximo domingo, 28 de mayo, se celebrarán elecciones en 8.000 ayuntamientos españoles. Por lo tanto, como ha escrito Narciso Michavila -que es uno de los más conocidos entre los especialistas en encuestas electorales- ese día será un hiperdomingo electoral. Según Michavila, el PSOE, que hace cuatro años fue el más votado en 11 de las 13 autonomías, cederá la primacía al PP en Aragón, Baleares, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Cantabria, Región de Murcia y La Rioja. El sanchismo retendrá, como primera fuerza, Asturias, Canarias, Castilla-La Mancha y Extremadura. En Navarra ganará UPN.

Pero ganar en las autonómicas no significa gobernar, porque puede ocurrir que partidos minoritarios inclinen la Presidencia a uno u otro lado.

En cuanto a las municipales, siempre que no haya coaliciones alternativas, las alcaldías caen en manos del partido más votado. Pues bien, las encuestas prevén que el PP conseguirá más alcaldías en las capitales de provincia que el PSOE.

En los últimos días los medios se ha fijado especialmente en lo que ocurrirá en la Comunidad Valenciana, y los sanchistas sostienen que si Ximo Puig lograra reproducir una coalición a tres bandas que le permitiera salvar la investidura, Sánchez habría salvado la jornada aunque ello viniera acompañado de una sonora derrota en votos en la propia Comunidad Valenciana.

Ganar en las autonómicas no significa gobernar, porque puede ocurrir que partidos minoritarios inclinen la Presidencia a uno u otro lado

El analista Ignacio Varela ha escrito lo siguiente: "Se comprende que la dirección del PSOE, ante la presunción fundada de que, a nivel nacional, la jornada se saldará con una superioridad del PP (más votos, más concejales, más diputados autonómicos electos), busque puntos de referencia simbólicos sobre los que sostener un relato de éxito en la percepción pública del resultado. […] Si se quiere tomar el resultado valenciano como un indicador infalible de lo que ocurrirá en las generales (lo que me parece un exceso), atiéndase a los votos más que a los pactos".

¿Son de fiar los pronósticos electorales? Desde luego, no los de Tezanos, que se equivoca siempre a favor de su ídolo, pero respecto a las demás yo tengo la impresión de que se aproximan, pero que sus proyecciones son tímidas ante los cambios. Por ejemplo, ¿cuántas encuestas le daban la mayoría absoluta que luego obtuvo a Moreno Bonilla en las últimas andaluzas? Ninguna.

En fin, esperemos al próximo domingo, pero antes leamos alguna de las cosas que le ha dicho uno de los pioneros en estas lides, José Juan Toharia, a Luz Sánchez-Mellado: ¿Mienten los encuestados?

"No es tanto que mientan, te pueden decir la verdad en el momento del sondeo, y luego hace un día fantástico y se van a la playa".

Y respecto al cuestionario, señala que la pregunta es más importante que la respuesta, pues "todas las preguntas tienen sesgo (están cargadas). Por eso no hay que hacer una, sino muchas".

Toharia habla también de lo innombrable, de la cocina, que es esa secreta manera que tienen todas esas empresas para corregir los errores de las respuestas directas:

"Con todos los datos, tu experiencia, tu olfato, y un poquito de apuesta, cocinas los datos y das las horquillas finales. En unas elecciones, es difícil no acertar el ganador si la muestra es suficiente y está bien hecha".

Vamos, que ganará el PP.

comentariosicon-menu50WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments
Deja tu comentario
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.

navegante, en España falta agua y sobran políticos y funcionarios
A Favor
En Contra

SR, Leguina, yo me conformo con que él que gane no lo haga como en Melilla, donde el pucherazo está cantado, y parece que se extiende o se pretende que sea en España lo mismo.

Ahora eso sí se lo cuelan a la derecha que se espabilen, porque ya sí ganan que es lo normal visto lo visto, con la gestión de la pandemia y otros menesteres de ruina, el soe ya estará preparando las pancartas para salir a no dejar vivir ni al gobierno ni a los empresarios que eso lo bordan, y los españoles a ver los desfiles de toda la mierda que el pesoe ha mantenido en estos años de bonanza para los del progreso.

Puntuación 16
#1
Un poco de memoria.
A Favor
En Contra

Una pequeña muestra de lo que pudisteis hacer en los Gobiernos del PP y NO hicisteis:

-El Código Penal anterior a 1995 contenía un artículo el 214 que trataba sobre la Sedición Impropia, que el Gobierno socialista de Zapatero derogó y ustedes, el Gobierno del PP, después NO reinstauró. ¿Por qué? Y ahora dice, Feijóo, que endurecerá las penas de sedición restituyendo el artículo derogado.

-Los artículos del Código Penal 506 bis, 521 bis, 576 bis, los puso el PP en el Código Penal, que posteriormente el Gobierno socialista derogó y ustedes posteriormente NO reinstauraron. ¿Por qué motivo? Y ahora, Feijóo, dice que recuperará el delito de convocatoria de referéndums.

Estos artículos eran una herramienta muy eficaz contra el intento de subvertir el orden constitucional, pero el PP con sus mayorías absolutas NO volvió a incluir en el Código Penal y facilitó, por tanto, la acción independentista y la sedición en Cataluña.

¿Qué hizo el gobierno del PP para restituir el Plan Hidrológico Nacional derogado por Zapatero en abril de 2006? NADA.

¿Por qué el PP durante sus mayorías absolutas no aplicaba soluciones a problemas que después exigía y exige cuando estaba y está en la oposición?

¿Qué hizo los gobiernos del PP para ayudar a las familias, base de nuestra sociedad?, NADA.

¿Qué hizo los gobiernos en mayoría del PP para aumentar la presencia del Estado en Cataluña, Navarra, Baleares y País Vasco?, NADA.

¿Qué hizo los gobiernos en mayoría del PP para que el derecho a una enseñanza en castellano fuera efectivo en Cataluña, Galicia, C. Valenciana, I. Baleares, Navarra y País Vasco?, NADA de NADA.

¿Qué hizo los gobiernos en mayoría del PP para que el uso del castellano hablado y escrito, fuera efectivo (junto a las lenguas nativas) en Cataluña, C. Valenciana, Navarra, I. Baleares, Galicia y País Vasco, en todos los ámbitos, como lengua oficial del Reino de España?, NADA.

En Galicia, bajo el Gobierno de Alberto Núñez Feijóo (PP), la Administración autonómica ignora de forma metódica el español. Buena parte de la documentación oficial solamente está disponible en gallego bajo el argumento de que es la lengua «propia» de Galicia. Por tanto, no esperemos que Feijóo haga nada en Cataluña o en otras CCAA, nunca lo hizo en Galicia, ni lo hará en otra.

¿Qué hizo el PP de Aznar cuando blanqueó a ETA al llamarlos “Movimiento Vasco de Liberación”? NADA.

¿Qué hizo los gobiernos del PP para eliminar el tope de pensión impuesto de forma “transitoria” por el gobierno socialista de Felipe González en los PGE de 1.984, por lo que se queda el Estado todos los meses un importante pico de la pensión reconocida de quienes cotizan por la máxima? NADA.

¿Qué hizo el PP para interponer recursos contra los Decretos de los Estados de Alarma?, NADA. Los apoyó. Pero VOX los recurrió y fueron tumbados por los Tribunales de Justicia por ilegales.

¿Qué hizo los gobiernos en mayoría del PP, para que las pensiones no perdieran poder adquisitivo y se revalorizasen según el IPC, NADA, las tuvo años al 0,25%. Y ahora quiere volver a lo mismo, empobrecer a los pensionistas no actualizando las pensiones según el IPC.

¿Qué hizo los gobiernos en mayoría del PP para que los 12 vocales del CGPJ fueran elegidos exclusivamente por los Jueces y Magistrados conforme a la LO originaria de 1980?, NADA.

¿Qué hizo los gobiernos en mayoría del PP para que el Fiscal General del Estado fuese propuesto al Gobierno, por elección entre los Fiscales?, NADA.

¿Qué hizo los gobiernos en mayoría del PP para que los Jueces, Magistrados, Fiscales que piden excedencia para incorporarse a la política, después NO puedan volver a ocupar sus puestos, nunca?, NADA.

¿Qué hizo los gobiernos en mayoría del PP para volver a restaurar todas las Normativas que les deroga el PSOE cuando acceden al poder?, NADA.

¿Qué leyes de Gobiernos socialistas y sus políticas, derogó el PP cuando llegó al Gobierno?, NINGUNA.

¿Qué hizo los gobiernos en mayoría del PP para que las Normas, Leyes, etc., del Estado prevalezcan sobre las Autonómicas?, NADA.

¿Qué hizo los gobiernos en mayoría del PP para evitar que la inmigración ilegal invada nuestras calles?, NADA.

¿Qué hizo los gobiernos en mayoría del PP para evitar que los inmigrantes ilegales reciban innumerables ayudas de todo tipo, incluidas las económicas y sanitarias, en detrimento de los españoles?, NADA.

¿Qué hizo los gobiernos en mayoría del PP a nivel de todas las Administraciones, para sacar a los okupas de nuestras casas desde el minuto uno?, NADA.

¿Qué hizo los gobiernos en mayoría del PP para derogar totalmente la Ley de Memoria Histórica?, NADA.

¿Qué hizo los gobiernos en mayoría del PP para eliminar los chiringuitos y subvenciones a afines que monta la izquierda cuando llega al poder?, NADA.

¿Qué hizo los gobiernos en mayoría del PP para derogar o modificar la Ley de violencia de género para que sea una ley igualitaria, no discriminatoria hacia el hombre por ser hombre ?, NADA.

¿Qué hizo los gobiernos en mayoría del PP para evitar los asaltos a la frontera de Ceuta y Melilla, ordenando a la Guardia Civil, Policía el uso de todos los medios antidisturbios y de fuerza para la defensa de las vallas fronterizas?, NADA.

¿Qué hizo los gobiernos en mayoría del PP para modificar la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, con el fin de que sea necesario obtener el 5% de los votos (no menos) a nivel nacional, para tener un escaño en el Congreso y de esa manera fuera más difícil la representación de los partidos nacionalistas-separatistas-pseudoterroristas?, NADA.

¿Qué hizo los gobiernos en mayoría del PP a nivel de todas las Administraciones, para suprimir las subvenciones, ayudas y cesión de locales a todos los grupos antisistema, y asociaciones varias de extrema izquierda?, NADA.

¿Qué hizo el PP en la votación de la Ley del cambio climático que impide explotar nuestros recursos? ABSTENERSE

Queda meridianamente claro, el PP nunca deroga nada de lo que hace la izquierda.

Y así se puede seguir...

¿Seguís queriendo que creamos en lo que decís y prometéis?

El PP nunca fue camino de resistencia y alternativa, y sí de complicidad y alternancia con el PSOE.

Feijóo persigue distanciarse de Vox: "Lo que representa Abascal, no lo quiero para mi país".

Feijóo dijo que no tocará ni una coma de la Ley del Aborto.

Feijóo: «Si se pueden evitar las coaliciones de PP y Vox, las evitaré»

La solución es Vox.

Puntuación 41
#2
No puede ser...pero es.
A Favor
En Contra

El PP de Feijóo, se dirigirá a Sánchez el día después de las elecciones, antes de negociar con Vox.

Antes de la negociación postelectoral, Génova (el PP) ofrecerá al PSOE un acuerdo para que los extremos no condicionen a la lista con más votos.

https://www.larazon.es/espana/dirigira-sanchez-antes-negociar-vox_20230524646d627a910a1b0001d7bac8.html

Gracias por la información antes de depositar mis votos, sin duda alguna, esa negociación con el PSOE atará de manos el poder derogar y ni tan siquiera modificar las políticas y leyes de las izquierdas.

Por tanto el voto útil es a VOX, para que tenga la fuerza necesaria para poder entrar en los posibles gobiernos del PP.

Puntuación 36
#3
yomismo
A Favor
En Contra

Menos mal que la gente de derechas tiene pocas luces en general, lo cual compensa su por lo general exceso de influencia en la sociedad, pues suelen acaparar más dinero y poder. La intelectualidad casi siempre es de izquierdas, pues ante tanta injusticia solo un descerebrado puede ser de derechas, o bien ser de los pocos privilegiados que se aprovechan de la mayoria social. En fin, pura basura la derecha, busura que cuesta mucho erradicar, aunque la izquierda siempre va ganando terreno en las ideas (porque la derecha no tiene ni ideas, salvo volver al pasado)

Puntuación -49
#4
Raro
A Favor
En Contra

En 12 ciudades que gobierna el PSOE también se ha disparado el voto por correo, como poco, ¿curioso, no?.

Creo que debe de prohibirse, como se prohíbe en Francia, el que quiera votar...a la mesa electoral.

Puntuación 46
#5
KfJ
A Favor
En Contra

Sevilla 61,1%, Huelva 188,1%, Jaén 14,8%, Las Palmas de Gran Canaria 27,4%, Santa Cruz de Tenerife 17%, Albacete 15,6%, Cuenca 22,4%, Guadalajara 14,4%, Cáceres 19%, Lugo 17,5%, Castellón 12,2% y Logroño 19,8%.

Estos son los porcentajes del voto por correo en ciudades socialistas.

OJO, visto lo visto en Melilla....es sospechoso esos excesivos incrementos.

Puntuación 37
#6
María
A Favor
En Contra

A ver si se entera Feijóo, que VOX es la derecha a secas, y que su partido, el PP, es centro y que no se sabe si en muchas ocasiones se escora a la izquierda y otras a la derecha, según le de el viento.

Puntuación 37
#7
Carlos
A Favor
En Contra

Feijóo, veremos el incremento de votos y de concejales de VOX en estas municipales y también en los parlamentos autonómicos, el día está cerca.

Puntuación 35
#8
Alberto
A Favor
En Contra

Si el PP gana las elecciones generales cuando toquen, ¿Feijóo va a modificar la ley electoral general, para que sea preciso obtener el 5% (no menos) de los votos para poder obtener representación parlamentaria?

Que lo diga.

Puntuación 33
#9
Domingo
A Favor
En Contra

Este domingo día de votar, da lluvia, pero hay que salir con paraguas a votar, no podemos quedar en casa.

Puntuación 35
#10
navegante, en España falta agua y sobran políticos y funcionarios
A Favor
En Contra

Al 5, como dice él 2, y él 3, desde que la izquierda saca una ley el pp, la convalida, sí el soe se mete en un charco del que no sabe salir ahí está el pp para que salga, mi voto para VOX..

y PARA EL 4 LA IZQUIERDA COGE A TODO EL MUNDO DEL DELITO YA QUE PARA VOSOTROS LOS DE LA ETA SON UNOS CHICOS QUE TUVIERON UN DESPISTE DE TRAFICO Y POR ESO AHORA GOBIERNAN ESPAÑA, JUNTO CON LOS INDE.

Puntuación 28
#11
Otro
A Favor
En Contra

Posible compra de votos en Mojacar, la policía lo investiga.

Puntuación 25
#12
Julio
A Favor
En Contra

Ayuso y Almeida apelan a una "amplia mayoría" sin Vox para "asestar el golpe definitivo" al sanchismo.

Vamos, no os lo creéis ni vosotros, si no es con VOX que desde el gobierno vigile vuestros movimientos y haga cumplir y hacer cumplir los pactos, para derogar las políticas que durante años habéis mantenido heredadas de la izquierda no hay nada que hacer, y yo que antes votaba al PP, ahora votaré a VOX por un cambio real.

Puntuación 27
#13
Facior
A Favor
En Contra

Los políticos y los pañales hay que cambiarlos con frecuencia. Ambos por la misma razón.

G. Bernard Shaw.

Puntuación 15
#14
Joselím
A Favor
En Contra

"El candidato del PP en Barcelona dice que defender el «Estado plurinacional» suma y no rechaza apoyar al separatista Trías".

Los del PP sabrán qué votan y a quienes votan.

Pero yo ya lo tengo muy claro y NO votaré al PP y SÍ a VOX.

Puntuación 22
#15
francis
A Favor
En Contra

Almeida prometió en 2019, que derogría Madrid Central, además era el lema de su campaña, en sus carteles, pero Almeida NO cumplió su palabra dada.

No volveré a votar PP, en el Ayuntamiento, Comunidad y Generales mis tres votos irán a VOX.

Almeida, mientras no tengas mayoría absoluta VOX no te dará sus votos es más exigirá la entrada en el gobierno.

Puntuación 21
#16
Dudas razonables.
A Favor
En Contra

En estas elecciones y por supuesto en las generales, la duda está ahí, ¿estamos ante amaño electoral?.

Es de traca que para entregar el voto en la mesa electoral tengas que identificarte ante la presidencia de la mesa, y para entregar el voto en una oficina de Correos no sea (o fuera) obligatorio identificarse.

Vox propuso en diciembre de 2022 una reforma de la LOREG para detectar el fraude en el voto por correo, pero 6 meses después todavía no se debatió en el Congreso.

Cuanto menos, curioso.

Puntuación 14
#17
Por un cambio
A Favor
En Contra

El candidato del PP, Jorge Azcón, en Aragón dice: "No descarto ofrecer a Lambán un pacto en Aragón. Vox tiene que seguir en la oposición".

Votantes de PP, ¿estáis seguros de que eso es lo que queréis?, yo desde luego no y por eso cambio mis votos a VOX.

Todo pacto entre PP y PSOE significa que se cambian los asientos pero todo seguirá IGUAL, el PP no cambiará nada, no derogará nada, hará suyas todas las políticas de la izquierda, más y más de lo mismo.

Si se quiere cambio, hay que votar a VOX, para que tenga la fuerza suficiente, está claro, Azcón dice exactamente lo mismo que Feijóo y que otros candidatos del PP.

Puntuación 17
#18
Acciones contra el coche
A Favor
En Contra

El coordinador de Sostenibilidad del PSOE, Antonio Giraldo, comienzan a abrir el debate sobre los "riesgos" de los coches grandes.

Ahora los coches "grandes" en el punto de mira de la izquierda.

Es decir, se pretende que paguen más ya que ocupan más espacio en las ciudades a la hora de circular o aparcar y que los vehículos de grandes dimensiones cuentan con un nivel de peligrosidad más elevado sobre ciclistas, peatones y, especialmente, niños, con motivo de la creación de puntos ciegos.

Los detractores del coche siguen en base a la movilidad que preconiza la Agenda 2030, una nueva tasa en función del tamaño y peso del vehículo, para desintencivar el uso del coche particular.

La propia Dirección General de Tráfico (DGT) en el 2021 dijo que "Las ciudades nos están pidiendo que introduzcamos las dimensiones de los automóviles en el registro de vehículos para que puedan medir el precio del parquímetro, ya que hay un problema de ocupación del espacio urbano".

La campaña contra el coche privado sigue su curso aparte de la prohibición de acceder a las "zonas de bajas emisiones" en el resto de ciudades como en Madrid Central.

Puntuación 11
#19
Puchero nutritivo
A Favor
En Contra

Me temo que lo de Almería y Melilla es sólo la punta del iceberg. A ver cómo es posible que un compañero funcionario que es concejal de la Psoe sea presidente de mesa cada vez que hay elecciones y ni mi mujer ni yo , que no votamos a la Psoe, hemos sido llamados llamados ni si quiera de vocales, en 35 años de vida laboral.

Puntuación 10
#20
Al de coche grande
A Favor
En Contra

Tiene su lógica la propuesta, conforme se paga en función de la potencia del coche, también se debería pagar por el tamaño, como se hace con las fincas y las viviendas.

Puntuación -12
#21
Increíble.
A Favor
En Contra

La Fiscalía constata que la condenada por terrorismo de ETA, Sara Majarenas, en las listas de Bildu, está inhabilitada.

Pero el Ministerio Público sostiene que no ve infracción penal en el incumplimiento de su condena.

Toma ya.

¿De quien depende la Fiscalía?, dijo Pedro Sánchez, pues eso.

Para cambiar estas cosas y otras muchas, mi voto a Vox.

Puntuación 12
#22
Ana
A Favor
En Contra

Al 21, ya se paga el impuesto del coche en función de su potencia, de sus caballos fiscales, que establece en gran medida el tamaño del coche.

Puntuación 7
#23
Qué hará
A Favor
En Contra

¿Qué va a hacer Feijóo con la ley de Memoria Histórica, Ley de Eutanasia, Ley ´Celáa’ de Educación, próxima Ley Trans, Ley de violencia de género, Ley de bienestar animal, Ley derechos LGTBIQA+, Ley del ‘sólo sí es sí’ o de Libertad Sexual, Ley de la infancia, próxima Ley de Diversidad Familiar y apoyo a las FamiliaS (donde prohíbe a los padres oponerse al adoctrinamiento en las aulas), Ley de vivienda-alquiler, ¿etc.? ¿va a derogarlas íntegramente?, es necesario que lo explique muy claramente antes de las elecciones generales

Puntuación 6
#24
no a feijo
A Favor
En Contra

Alberto Núñez Feijóo confiesa que votó al PSOE de Felipe González "y lo volvería a hacer", está claro, no me gustas.

Puntuación 9
#25