Opinión

Elecciones: ¿Cómo irá la cosa?

Una persona votando en un colegio electoral

El próximo domingo, 28 de mayo, se celebrarán elecciones en 8.000 ayuntamientos españoles. Por lo tanto, como ha escrito Narciso Michavila -que es uno de los más conocidos entre los especialistas en encuestas electorales- ese día será un hiperdomingo electoral. Según Michavila, el PSOE, que hace cuatro años fue el más votado en 11 de las 13 autonomías, cederá la primacía al PP en Aragón, Baleares, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Cantabria, Región de Murcia y La Rioja. El sanchismo retendrá, como primera fuerza, Asturias, Canarias, Castilla-La Mancha y Extremadura. En Navarra ganará UPN.

Pero ganar en las autonómicas no significa gobernar, porque puede ocurrir que partidos minoritarios inclinen la Presidencia a uno u otro lado.

En cuanto a las municipales, siempre que no haya coaliciones alternativas, las alcaldías caen en manos del partido más votado. Pues bien, las encuestas prevén que el PP conseguirá más alcaldías en las capitales de provincia que el PSOE.

En los últimos días los medios se ha fijado especialmente en lo que ocurrirá en la Comunidad Valenciana, y los sanchistas sostienen que si Ximo Puig lograra reproducir una coalición a tres bandas que le permitiera salvar la investidura, Sánchez habría salvado la jornada aunque ello viniera acompañado de una sonora derrota en votos en la propia Comunidad Valenciana.

Ganar en las autonómicas no significa gobernar, porque puede ocurrir que partidos minoritarios inclinen la Presidencia a uno u otro lado

El analista Ignacio Varela ha escrito lo siguiente: "Se comprende que la dirección del PSOE, ante la presunción fundada de que, a nivel nacional, la jornada se saldará con una superioridad del PP (más votos, más concejales, más diputados autonómicos electos), busque puntos de referencia simbólicos sobre los que sostener un relato de éxito en la percepción pública del resultado. […] Si se quiere tomar el resultado valenciano como un indicador infalible de lo que ocurrirá en las generales (lo que me parece un exceso), atiéndase a los votos más que a los pactos".

¿Son de fiar los pronósticos electorales? Desde luego, no los de Tezanos, que se equivoca siempre a favor de su ídolo, pero respecto a las demás yo tengo la impresión de que se aproximan, pero que sus proyecciones son tímidas ante los cambios. Por ejemplo, ¿cuántas encuestas le daban la mayoría absoluta que luego obtuvo a Moreno Bonilla en las últimas andaluzas? Ninguna.

En fin, esperemos al próximo domingo, pero antes leamos alguna de las cosas que le ha dicho uno de los pioneros en estas lides, José Juan Toharia, a Luz Sánchez-Mellado: ¿Mienten los encuestados?

"No es tanto que mientan, te pueden decir la verdad en el momento del sondeo, y luego hace un día fantástico y se van a la playa".

Y respecto al cuestionario, señala que la pregunta es más importante que la respuesta, pues "todas las preguntas tienen sesgo (están cargadas). Por eso no hay que hacer una, sino muchas".

Toharia habla también de lo innombrable, de la cocina, que es esa secreta manera que tienen todas esas empresas para corregir los errores de las respuestas directas:

"Con todos los datos, tu experiencia, tu olfato, y un poquito de apuesta, cocinas los datos y das las horquillas finales. En unas elecciones, es difícil no acertar el ganador si la muestra es suficiente y está bien hecha".

Vamos, que ganará el PP.

comentariosicon-menu50WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 50

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

no a feijo
A Favor
En Contra

Alberto Núñez Feijóo confiesa que votó al PSOE de Felipe González "y lo volvería a hacer", está claro, no me gustas.

Puntuación 9
#25
28M
A Favor
En Contra

Feijóo promete recuperar "el PP de las mayorías absolutas" y llena de marianistas su Comité Ejecutivo es decir a exministros y cargos de la etapa de Rajoy, además como nacionalista gallego que es “reivindica el bilingüismo cordial”, lo que faltaba. "El bilingüismo cordial" es ir eliminando la lengua madre hasta que no quede ni rastro, como hizo Feijóo en Galicia. En todos los asuntos oficiales Feijóo, impuso la lengua gallega, hasta en las escuelas donde el español dejó de ser el idioma vehicular. NO cumplió su palabra con Hablamos Español, https://theobjective.com/espana/2022-05-02/bilinguismo-feijoo-castellano/ .Así creó los mismos problemas de Cataluña. También dijo el nuevo presidente del PP que "Vox no tiene cabida en Galicia", bueno, igual lo tendrá en su próximo Gobierno o ¿seguirá pensando qué? "A veces es mejor perder el Gobierno que ganarlo desde el populismo".

Mi voto a la derecha.

Puntuación 6
#26
Izda o Drcha
A Favor
En Contra

La izquierda toca el silbato y el PP obedece. El PSOE hace las leyes de izquierdas y el PP las consolida.

Es tal que, si los socialistas pierden las elecciones y tienen que volver a la oposición, su corpus normativo y su cosmovisión de la sociedad siguen intactas. Incluso cuando pierden, las derrotas de la izquierda son en realidad victorias. El PP consolida sus políticas, no las deroga ni modifica.

Como siempre, para un cambio en las políticas ideológicas, solo queda votar VOX

Puntuación 7
#27
Me remito a lo que se ve
A Favor
En Contra

¿Qué hizo y está haciendo el Gobierno de la CCAA de Andalucía para hacer una limpieza en profundidad de la Normativa que durante 37 años legisló la izquierda? NADA, llegó al gobierno y no está haciendo absolutamente nada, mantiene los chiringuitos y no deroga ni una de las leyes publicadas por el gobierno socialista andalúz en 38 años

Puntuación 6
#28
wd5
A Favor
En Contra

Ahora dice en Valencia Feijóo, que recuperará la competencia sobre las prisiones en Cataluña y País Vasco, ¿y el resto de competencias? Recordemos que fue el PP durante los gobiernos de Aznar quien impulsó la descentralización de las competencias sanitarias, pasándola a las CCAA, lo que supuso un grave daño para la cohesión sanitaria del país.

Por el cambio, Vox

Puntuación 8
#29
¿?
A Favor
En Contra

Feijóo, va a Cataluña y habla ante los empresarios catalanes de "esta nacionalidad", se olvida de la nacionalidad española, legal y lingüística, que se niega a los catalanes, que quiere recuperar la señera, como si hubiera estado prohibida alguna vez, y hasta les habla sobre lo del bilingüismo cordial. Y además se niega a reunirse con los padres de los niños que quieren recibir enseñanza en español. Como nacionalista gallego que es no le planta cara al nacionalismo catalán. Otro punto más, para NO votar al PP.

Puntuación 8
#30
kilpo
A Favor
En Contra

Desde la Xunta de Feijoo (PP) se sostiene que el gallego es «el marcador más claro de la personalidad colectiva gallega»… y el propio presidente ha llegado a referirse a dicha lengua como «el idioma que une a los gallegos». En Comunidades con Gobiernos del PP también hay “Inmersión Lingüística”. La cuota de enseñanza en castellano/español (lengua oficial del Estado) en las Comunidades con lengua propia, no debe de ser inferior al 55%, asignando el 45% a la lengua cooficial para su respeto y protección. De esta forma se garantiza lo que establece la Constitución en su artículo 3 "El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla"…. “La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección”, por lo que habrá que cambiar la Ley para que conste ese porcentaje cumpliendo lo que establece la Constitución al proteger las modalidades lingüísticas en la enseñanza, con ese 45% para su protección. Las CCAA que no cumplan con el actual 25% de la enseñanza en castellano, no podrán expedir títulos académicos, tan sencillo como aplicar la Ley. Por tanto, no esperemos que haga nada en Cataluña o en otras CCAA, nunca lo hizo ni lo hará.

Puntuación 7
#31
Witom
A Favor
En Contra

Feijóo dice en Valencia que establecerá la garantía del castellano como lengua vehicular en todos los rincones de España, mediante una Ley de lengua y otra de Símbolos del Estado.

El PP tan “enfadado” con el independentismo catalán por la inmersión lingüística, no se acuerda cuando ellos gobernaron la Región Valenciana durante más de 20 años bajo los gobiernos de Eduardo Zaplana y Francisco Camps, no sólo no “des-adoctrinaron” las aulas, sino que impusieron la inmersión lingüística incipiente y que hoy, bajo un gobierno socialista es insoportable (igual pasa en Galicia con Feijóo). Cabría recordar que por orden de José María Aznar y para dar cumplimiento al “Pacto del Majestic”, el PP de Zaplana y Camps se reunió con Jordi Pujol y culminó el “pacto de Reus” en virtud del cual desaparecía la identidad de la lengua valenciana y se creaba una institución -la Academia de la Lengua Valenciana- para oficializar, generalizar e imponer en la educación, en la administración y en la calle, el idioma catalán expulsando progresivamente al idioma español de colegios e institutos. Cabría recordar que en el año 2006 y con una oronda mayoría absoluta, el PP de Francisco Camps impulsó una reforma del Estatuto de autonomía valenciano en el cual no sólo se reconoce en el Preámbulo la etiqueta de “País Valenciano” en vez de llamarlo “Reino de Valencia”, sino que en el artículo primero se define a la región valenciana como “nacionalidad histórica”, y la redacción del Estatuto utiliza de forma obsesiva el “lenguaje inclusivo”.

El expresidente de la Xunta de Galicia, el popular Alberto Núñez Feijoo, apoyó una iniciativa del BNG y el PSOE -que partía de la Mesa por la Normalización Lingüística en Galicia- para que se exija que plataformas internacionales de contenido audiovisual tengan una cuota del contenido en gallego.

PP no cambia, Vox lo cambiará.

Puntuación 8
#32
Madrid.
A Favor
En Contra

Hace sólo unos años José Luis Martínez-Almeida ganó las elecciones a la Alcaldía de Madrid, prometiendo que derogaría el plan estrella aprobado por la izquierdista Carmena que restringe la entrada de vehículos en el centro de la ciudad.

“Con Almeida Madrid Central se acaba el 26 de mayo”, rezaba la cartelería electoral del Partido Popular desplegada en las marquesinas de la capital de España.

Por eso votaré a Vox, quien no cumple con su palabra no me merece confianza.

Puntuación 8
#33
Almeida, NO.
A Favor
En Contra

Almeida (PP) prometió derogar “Madrid Central”, y sigue y lo amplía.

No cumplió su palabra y uno de sus lemas electorales, aprobando el nuevo “Distrito Centro”, con los votos de cuatro tránsfugas de la izquierda.

Recordar que la Ordenanza de movilidad de Almeida fue aprobada con cuatro votos de tránsfugas de Más Madrid, buenos principios.

Vox tendrá mis votos en las autonómicas, municipales y cuando sean, en las generales.

Puntuación 8
#34
Nikpo
A Favor
En Contra

Feijóo presentó un plan de calidad institucional con 60 medidas a llevar a cabo en los primeros 100 días, pero no veo ningún punto donde diga que en esos 100 días derogará todas y cada una de las leyes ideológicas de la izquierda. Además, lo más probable que necesite para gobernar a VOX y que además VOX entre en el Gobierno, por lo que esas 60 medidas deberán de ser consensuadas con la derecha, además de incluir, una vez consensuadas las medidas de VOX, entre las que estarán sin duda la derogación de varias leyes cosa que NO se contempla en ninguna de sus 60 medidas, la derogación debe de ser algo inmediato a la formación de Gobierno. Este PP es más de lo mismo, lo de siempre, consolidará las leyes del PSOE/Podemos.

Aquí están esas 60 medidas:

https://www.pp.es/sites/default/files/documentos/plan_de_calidad_institucional_pp.pdf

Puntuación 6
#35
Otro más.
A Favor
En Contra

La candidata del PSOE en Albudeite (Murcia) detenida por compra de votos.

Me temo que habrá pucherazo y en las generales mucho más.

Tienen miedo, no, pánico a perder el poder.

Vox, la solución

Puntuación 8
#36
dr
A Favor
En Contra

Compra de votos, candidatos detenidos, Indra, Correos… ¿Imaginas si fuera el PP? estarían las calles tomadas, incendiadas, pero ahora no pasa nada

Puntuación 7
#37
Suma y ...
A Favor
En Contra

La Justicia investiga la compra de votos en La Gomera que puede decidir el Gobierno canario

Puntuación 6
#38
timo
A Favor
En Contra

Detienen a la candidata socialista en Albudeite (Murcia) y a otras doce personas acusadas de intentar comprar votos

Puntuación 6
#39
navegante,Prohibido arruinar España via impuestos y cualquier idea de los del progreso
A Favor
En Contra

Al 24, que los explique.

DE ACUERDO CON 31,32,33,HASTA ÉL 37, DE PROMESAS YA ESTAMOS HARTOS, YA VA SIENDO HORA DE QUE ENTRE UN GOBIERNO QUE GOBIERNE PARA TODOS, Y SÍ NO QUE SE AYUDE DE OTRO PARA CUMPLIR ALGO, Y LO PRIMERO ES DEROGAR EL PROGRESO, QUE HA ENRIQUECIDO A TODOS LOS DE LA IZQUIERDA Y ARRUINADO A LOS VOTANTES DE IZQUIERDA A LOS DE DERECHAS Y A PUESTOS EN ALERTA GENTE DE OTROS PAÍSES QUE YA DUDAN DE LOS QUE NOS GOBIERNAN CUMPLAN ALGO.

Lo que más se cumple es apoyar a gente de paguitas, de abrir la puerta a cualquiera que venga y abadonar a los nativos del País, y eso no lo prometan pero lo hacen y es algo que no le encuentro explicación.

Puntuación 6
#40
Pablo
A Favor
En Contra

El PP ofrecerá a Villacís un salvavidas si Ciudadanos se hunde el domingo. Una vez confirmada la desaparición de CS en el Ayuntamiento, la hoja de ruta es que Almeida le ofrezca un cargo municipal y que Feijóo la incluya en la lista de las elecciones generales por Madrid.

Estarán contentos los cargos del PP que llevan trabajando en y por el partido años, verse relegados para introducir en las listas a las generales a gente proveniente de Ciudadanos.

Además, no tiene nombre que si Almeida necesita de Vox para gobernar antes le de un cargo a alguien de Ciudadanos si no tiene representación parlamentaria, en este caso a Villacís, si los votantes hubieran querido que siguiera en el Ayuntamiento, la hubieran votado.

Tenía mis dudas pero esto las despeja, votaré a Vox.

Puntuación 5
#41
Claro
A Favor
En Contra

Una palabra lo dice todo PUCHERAZO de la izquierda.

Puntuación 5
#42
Tomás
A Favor
En Contra

Hay que detener el incremento de la población musulmana en España, en concreto la marroquí que aumentó un 136% en los últimos años, y mucho menos darles el derecho al voto.

Hay que modificar la Ley de Partidos para ilegalizar a aquellos partidos políticos que, mediante el fraude reiterado en el voto o mediante la participación de países o personas extranjeras se intente alterar el resultado de unas elecciones.

Puntuación 5
#43
Manuela
A Favor
En Contra

Hay que revisar y cambiar la ley, sobre a quien se le da la nacionalidad española incluso si se nace en territorio español de padres extranjeros, o al final serán más los extranjeros que los propios nativos. OJO.

Eso de que los extranjeros puedan votar sobre nuestras cosas habría que mirarlo con lupa.

Puntuación 5
#44
Otra vez, no.
A Favor
En Contra

"La izquierda y Ciudadanos preguntan al PP si pactará con Vox en la Comunidad Valenciana", bueno, es algo que los votantes del PP debieran de saber, ¿el PP está dispuesto a pactos de gobierno con la izquierda, para no negociar con VOX?. Pero se trata de sacar a la izquierda de los gobiernos y sus políticas ideológicas derogándolas, o de que gobierne el PP bajo las condiciones y batuta de la izquierda?

Y como no lo tengo muy claro, el PP no me engaña otra vez, votaré a Vox para que los cambios sean reales.

Puntuación 5
#45
A Favor
En Contra

Irá mal, solo puede ganar el PSOE+LA ETA+ RUFIÁN+La rata+ la pájara...y seguir desarmando a la velocidad de la Luz...o ganar el PP que es como si ganaran los anteriores.

Esto no lo arregla ni Franco, la fiesta término y los que tanto piábais contra él..sus váis a acordar si Dios todopoderoso os sigue dando tiempo para vivir ( que a ti Leguina espero y deseo que así sea).

Puntuación 2
#46
Carmen
A Favor
En Contra

A mi todavía no me ha llegado la carta de Vox con su papeleta, pero del resto de partidos sí, SOSPECHOSO.

Puntuación 5
#47
Latino
A Favor
En Contra

Sería curioso que todos los latinos que vienen a España huyendo de la miseria de la izquierda en sus países, aquí voten a la izquierda.

Puntuación 4
#48
PSOE, ya no.
A Favor
En Contra

No nos merecemos que nos gobierne un PSOE con presuntos compra votos, coqueros, puteros y secuestradores.

Por un cambio real, Vox.

Puntuación 3
#49
Manuel
A Favor
En Contra

Feijóo no para de querer hacer pactos con el PSOE, de mendigar, el día después con la finalidad de no tener que negociar con Vox, dice que quiere acabar con el sanchismo, pero quiere pactar con él, si pacta no tendrá las manos libres para deshacer las políticas con las que dice querer acabar ni drogar las leyes que dice quiere derogar. No se puede confiar en Feijóo, no es de fiar.

Sus electores ¿están de acuerdo con que pacte con el PSOE?

Yo no, por eso voto a Vox.

Puntuación 2
#50