
Las dos empresas europeas (las suizas Garmin y Chubb) que, como pretende Ferrovial, tienen sus acciones listadas en el S&P de Estados Unidos y también en su mercado doméstico, reciben prácticamente todo el volumen de negociación en el gigante norteamericano (99,99%).
Asimismo, las firmas que están en esta misma situación, pero en un índice de menor capitalización, como es el Russell 2000, reciben un porcentaje del 57,6% de media en EEUU. Ambos datos demuestran los beneficios que para la constructora española presenta su decisión de trasladar la sede a Países Bajos, con el objetivo de dar el salto a la bolsa estadounidense. De esa forma, obtendrá mayor visibilidad para los inversores de un país, que ya es su principal mercado estratégico.