Opinión

Un aval a la hoja de ruta de la Fed

Jerome Powell, presidente de la Fed

Un aval a la hoja de ruta de la Fed

El dato adelantando del PIB de EEUU del cuarto trimestre del pasado año muestra un crecimiento del 2,9%, medio punto por encima de las previsiones del mercado. Un dato que lleva el desempeño económico del conjunto de 2022 al 2,1% y que aleja las sombras de recesión en el país. No obstante, las cifras son inferiores a las propias de los meses de verano, lo que refleja que las subidas de tipos de la Fed están teniendo impacto. Pero lejos de lo esperado dichos aumentos y la reducción del balance del banco central están provocando un aterrizaje suave de la economía, al tiempo que disminuyen las presiones inflacionistas. Esto era justo lo que pretendía la Fed cuando el pasado año arrancó una agresiva normalización monetaria que ha llevado el precio del dinero al 4,25%. La solidez que muestra el PIB de EEUU supone, por ello, el mejor aval a la hoja de ruta del banco central.

La estrategia diferencial de Vía Célere

Vía Célere avanza en las conversaciones con Greystar para la venta de su cartera de pisos de alquiler. El objetivo de la promotora es seguir vinculada a estas activos con una participación minoritaria, pero no inferior al 10%. A diferencia de otras compañías que venden proyectos llave en mano, Vía Célere siempre ha apostado por levantar un portfolio de alquiler y ponerlo en el mercado cuando el proceso de obras esté avanzado. Con ello reduce el riesgo de la promoción para los inversores. Pero Vía Célere también consigue réditos con esta estrategia, ya que obtiene más valor de la cartera al salir de los proyectos en un momento de mayor consolidación, con las viviendas ya alquiladas y generando ingresos recurrentes.

La calidad prima en el mercado de móviles

El pasado 2022 fue el peor año para el mercado global de teléfonos móviles (smartphones) en una década, con una caída de las ventas de terminales del 11,3%. La inflación y la incertidumbre económica han reducido la demanda elevando la tasa de renovación de dispositivos a más de 40 meses. Con todo, esta situación ha dejado ganadores y perdedores. Entre los primeros destacan Samsung y Apple que gana cuota a las marcas chinas. Esto demuestra que el momento actual se antoja idóneo para las marcas de gama alta frente a aquellas que tienen en el precio su gran factor diferenciador.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky