Opinión

La burocracia frena la rehabilitación

. Istock
Madridicon-related

La rehabilitación de vivienda es uno de los objetivos del Gobierno ya que es positivo en el propósito de reducir el consumo de energía. Por ello, destinó 3.420 millones del dinero de los fondos Next Generation para impulsar 510.000 actuaciones en este ámbito hasta 2026, lo que implica un ritmo medio de 71.000 viviendas al año. Una cifra que es imposible de alcanzar en estos momentos por la burocracia de la administración. En este caso, y según las inmobiliarias, la responsabilidad de este retraso (en 2019 sólo se rehabilitaron 31.100 hogares) es de las CCAA, que se han convertido en un cuello de botella. Es preciso, por tanto, que los Gobiernos regionales eliminen las trabas y aceleren el reparto del dinero. Ello iría en beneficio de la sostenibilidad y del sector inmobiliario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky