Opinión

Urge vigilar el paro del transporte

Madridicon-related

La Plataforma en defensa del Transporte convocan nuevos paros indefinidos en España a partir del lunes por los altos precios de los carburantes.

Ya en marzo este sector protagonizó movilizaciones salvajes por el mismo asunto, que se resolvió con la aprobación de la ley de cadena de transporte, que garantiza que el sector no trabaje a pérdidas. Los camioneros denuncian ahora que la normativa no se está cumpliendo y que por ello reanudan la huelga. Un argumento que es más que discutible a tenor de un informe del Banco de España. El regulador destaca que el transporte es una de las actividades económicas que mejor se ha recuperado tras la pandemia, al poder trasladar a sus clientes el incremento de costes producido por la alta inflación. De hecho, el margen operativo sobre ventas de este sector al cierre del segundo trimestre de este año alcanza el 15,6%, prácticamente el doble de lo que tenía al cierre del mismo periodo del año pasado y muy por encima de otras industrias. Sin duda, habrá transportistas que sí están sufriendo el alto precio del diésel, pero es evidente que estos datos reducen los argumentos que los camioneros tienen para promover otro parón de la actividad. Pero, independientemente de ello, lo que es necesario es que el Gobierno se tome en serio esta nueva amenaza. En marzo, su inacción dio alas a los piquetes, lo que provocó graves daños a la industria y desabastecimientos en los lineales. Por ello, es bienvenido que en esta ocasión el Ejecutivo ya tome medidas para evitar que el legítimo ejercicio del derecho a huelga de los camioneros desemboque en una protesta salvaje que es totalmente injustificable y que genera un gran daño a la actividad económica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky