
Los emprendedores andaluces están de enhorabuena. El pasado mes de septiembre, el Gobierno de la Junta de Andalucía anunció la subvención de la cuota para nuevos autónomos que se den de alta desde enero del próximo año en la comunidad autónoma. Una medida excelente para fomentar el emprendimiento y el autoempleo en nuestra región.
Gracias a esta iniciativa, los trabajadores por cuenta propia que se den de alta en el RETA desde comienzos de 2023 en Andalucía y sean beneficiarios de la tarifa plana verán subvencionada su cuota y la Junta de Andalucía les reintegrará todo el importe. El resultado final es una cuota cero para emprendedores.
Además, esta circunstancia se volverá a repetir si durante el segundo año el rendimiento neto de su negocio está por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). En la actualidad, tres de cada cuatro autónomos tienen unos rendimientos netos anuales inferiores al salario mínimo, es decir, inferiores a 14.000 euros anuales.
Más de 40.000 autónomos
En estos tiempos de incertidumbre y de inestabilidad económica, desde ATA nos congratulamos de que se pongan en marcha iniciativas de este calado, que va a beneficiar a entre 40.000 y 50.000 nuevos autónomos en Andalucía.
Esta cuota cero, junto con la rebaja fiscal aprobada también por el Ejecutivo andaluz va a suponer un soplo de aire fresco para que los autónomos andaluces puedan mitigar los efectos de la subida de precios provocada por la situación económica actual.
De hecho, con esta bajada de impuestos, un total de 360 millones de euros se van a quedar en el bolsillo de las empresas, de los autónomos y de los ciudadanos andaluces. Para ATA, bajar los impuestos beneficia que las empresas se queden en la comunidad autónoma, así como que otras muchas se vean atraídas por estas medidas y decidan instalarse en el territorio andaluz, lo que implica una mayor creación de empleo.
Pero si algo hay que tener en cuenta es que bajar impuestos no es de derechas ni de izquierdas, sino de sentido común. Una medida así da tranquilidad al colectivo de trabajadores por cuenta propia en estos momentos de inestabilidad económica.
Urgencia
No se puede tardar más tiempo en actuar. Se avecinan momentos muy difíciles para la economía andaluza y española con el IPC desbocado. En lo que va de año, el número de trabajadores por cuenta propia en Andalucía se ha aumentado en casi 3.000 personas, hasta los 566.336 autónomos, lo que supone una subida del 0,5%.
Los datos nos invitan a seguir trabajando sobre la hoja de ruta establecida en nuestra Comunidad y a acelerar el ritmo de trabajo en el diseño de las políticas establecidas para fortalecer a las empresas y a los autónomos andaluces, revertir esta situación e intentar generar empleo y riqueza en Andalucía.