Opinión

Hipotecas: crece el riesgo para la banca

La escalada del euríbor será inocua para el 25% de las hipotecas porque se firmaron a tipo fijo o porque son antiguas y, por ello, el titular ha devuelto la mayor parte del dinero.

 Pero no ocurre lo mismo con los créditos concedidos en los últimos cinco años a tipo variable, donde el riesgo de incumplimiento crece por el encarecimiento de los préstamos. En concreto, la banca estima que casi un millón de las hipotecas (el 16%) otorgadas por más de 82.200 millones están tensionadas por las alzas de los tipos de interés en la eurozona, que el euríbor ya refleja. En este contexto, las entidades españolas deben ser cautelosas y aumentar sus provisiones para hacer frente al previsible incremento de una morosidad, que ya está por encima de la media europea.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky