Opinión

Acabar con el retraso en eólica marina

Iberdrola, Sener y Cobra impulsan proyectos de eólica marina con una potencia de 9 GW por 23.800 millones. Esta importante cuantía evidencia que el sector energético tiene claro el atractivo único de las costas españolas para el desarrollo de esta tecnología renovable. A pesar de su clara apuesta, los planes de las empresas pueden fracasar.

La causa reside en la falta de una regulación necesaria para la puesta en marcha de este tipo de proyectos, incluyendo la aprobación de los Planes de Ordenamiento del Espacio Marino. Es preciso terminar con un retraso normativo de más de seis meses que frena las inversiones y que sitúa a nuestro país por detrás del resto en una fuente renovable llamada a ser protagonista en un futuro muy cercano.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky