
La estrategia de Sánchez para salir vivo del 14-J
Del 12 al 14 julio se celebrará el primer Debate sobre el Estado de la Nación en siete años. Será el primero al que se enfrente Pedro Sánchez y llegará al mismo en una situación muy complicada por la delicada situación económica generada por la inflación récord y por los malos sondeos electorales. Salta a la vista que la oposición tiene armas de sobra para poner en entredicho la gestión del Gobierno. De ahí que, según cuentan, Moncloa está preparando una estrategia con el único objetivo de "lograr que Sánchez salga vivo del 14-J". Con esta idea, dicen que el presidente se reservará la única intervención de la jornada inaugural del Debate, la del martes 12, desplazando el turno de réplicas al día siguiente. Además, durante el discurso, Sánchez lanzará un arsenal de medidas legislativas con la intención de desviar la atención sobre la gestión del Ejecutivo. Cuentan que la reforma de la Justicia y el techo de gasto serán algunas de las medidas que Sánchez anunciará para tratar de llevar al Debate a un terreno en el que el Gobierno tendrá más opciones de vencer.
Montero hunde su opción de 'sumar' con Díaz
Las críticas por el viaje de la ministra de Igualdad Irene Montero a EEUU con dinero público y con trayecto en Falcon incluido están lejos de agotarse. Cuentan que esta polémica no le ha gustado nada a Yolanda Díaz, hasta el punto de que algunos consideran que la propia Montero se ha encargado de terminar con sus escasas opciones de formar parte del proyecto Suma de la vicepresidenta del Gobierno. "Díaz trata siempre de evitar las polémicas porque eso daña su imagen y no genera nada positivo. De ahí que el malestar creado por el viaje de Montero haya sentado especialmente mal a la vicepresidenta y su entorno, ya que coincide con el lanzamiento de su nuevo proyecto político", argumentan desde Unidas Podemos.
Colapso en las residencias caninas
Se comenta que la demanda de reservas para dejar las mascotas en residencias caninas durante las vacaciones ha crecido más del 30% respecto al periodo pre-Covid. Por lo que se comenta en el sector, este gran incremento de la demanda está colapsando estos centros, que se ven incapaces de aceptar el alto número de solicitudes que reciben. De hecho, se dice que las listas de espera en los también llamados "hoteles para perros" asciende a más de un mes, y que a muchas familias no les quedará más remedio que llevarse a su mascota a la playa o dejársela a algún familiar.