
El 'Govern' quiere que los bebés hablen catalán
Tras aprobar el polémico decreto que les permite sortear la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña para que el 25% de las clases se impartan en castellano, la Generalitat va más allá en su obsesión por suprimir esta lengua en la comunidad autónoma. De hecho, su objetivo pasa ahora por que los bebés pronuncien sus primeras palabras en perfecto catalán. Eso es al menos lo que se deduce de un informe realizado por el Consejo Lingüístico Asesor (CLA) dependiente de la Consejería de Educación de la Generalitat de Cataluña. En dicho estudio se indica que la iniciación al catalán debe hacerse lo antes posible. En concreto, citan "la etapa de cero a seis años", con el objetivo de que los niños hablen la lengua de acogida desde su más tierna infancia. Como era previsible este informe ha levantado una oleada de comentarios en redes sociales, donde muchos califican ya la obsesión del Govern por erradicar el castellano como "inconcebible". Otros mensajes en cambio tiran de ironía y se preguntan cómo hará el departamento liderado por el consejero Josep Gonzàlez-Cambray para vigilar que los padres "cumplan y enseñen a los bebés a pronunciar sus primeras palabras en catalán".
¿Quién busca aprovechar el cambio en Colombia?
El izquierdista Gustavo Petro fue el vencedor de las elecciones de Colombia del pasado fin de semana. Un evento que el fundador de Podemos Juan Carlos Monedero siguió personalmente. De hecho, se desplazó al país latinoamericano para celebrar la victoria del exguerillero. El interés de Monedero por acercarse al nuevo líder de los colombianos parece tener un claro interés económico. Son muchos los que ya creen que al igual que hizo en Venezuela, Monedero podrá sacar "tajada económica" de Petro. De ahí su rapidez por aparecer entre sus simpatizantes. "No perdió el tiempo. Nada más saber que tenía opciones de ganar salió corriendo para Colombia. Está claro que busca una nueva vía de negocio asesorando al nuevo presidente", indican desde Podemos.
El verano llega también al Congreso
El martes se inició oficialmente la estación veraniega en el hemisferio norte y también en el Congreso de los Diputados. De hecho, ese mismo día se quitaron las alfombras de la Cámara para evitar la "sensación de calor que provocan". Dicha acción que se repite cada año sigue siendo comentada por sus señorías. Algunos dicen que "eso de levantar las alfombras debería ser algo que se hiciera no solo cuando llegan los calores".