Opinión

Se habla de surrealismo en el procés, de las alzas de sueldos en CCOO y del aeropuerto de Teruel

Laura Borràs, presidenta del Parlamento de Cataluña

Las acusación más surrealista del procés

El robo en el domicilio de la presidenta del Parlamento de Cataluña, Laura Borràs, ha dado pie al independentismo para volver a cargar contra el Estado español. Fue la propia Borràs la que disparó primero al asegurar que los ladrones "solo se llevaron documentos personales". Una declaración que ha abierto la puerta a que el hiperventilado secesionismo ataque sin piedad al Gobierno central. "Mismo modus operandi y siempre en el mismo sector de gente. A tu lado, presidenta, para lo que sea necesario y hasta el final", comentó el activista Rai López. Asimismo, Josep Lluís Alay, asesor de Carles Puigdemont, ha dicho que "a ellos no les detiene nada, pero a nosotros tampoco hasta que lleguemos a la independencia. A tu lado presidenta". Las veladas referencias a las cloacas del Estado como culpables del robo han generado multitud de comentarios en el bando constitucionalista catalán, donde se califica como "surrealistas" las acusaciones por parte del procés. "Demuestran su desesperación ante el fracaso de su movimiento agarrándose a cualquier clavo ardiendo para tratar de recuperar la notoriedad perdida", dicen desde un partido no independentista.

La doble vara de medir de CCOO con los sueldos

Cuentan que el sindicato CCOO ha ofrecido a su plantilla en Madrid una subida salarial del 0,5% para este año. Un porcentaje que está a años luz de la inflación actual y que también es muy inferior a lo que las propias centrales reclaman a las empresas, que está situado en el entorno del 3,5%. Ni qué decir tiene que esta doble vara de medir de la cúpula de CCOO está dando mucho que hablar. Con lógica, los empresarios consideran "inaceptable" que el sindicato ofrezca una subida tan pequeña, pero reclame incrementos mucho mayores al resto de las sociedades. "No contentos con ello, incluso han amenazado con manifestaciones si no cumplimos sus exigencia en el campo de las alzas en los sueldos", dicen desde una empresa. "Lo mismo los primeros en movilizarse son los propios empleados de CCOO", añade un empresario.

Teruel demuestra la lenta recuperación aérea

El Aeropuerto de Teruel está actualmente al 70% de su capacidad total. En concreto, 105 aeronaves siguen aparcadas en el centro. Esta alta utilización del parking turolense es una clara señal de que las aerolíneas están aún lejos de recuperar su actividad prepandemia. De hecho, su uso en los años previos al Covid era mucho menor en momentos de alta demanda de vuelos, como debería ser el actual ante la llegada del verano.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments