Opinión

Se habla del cementerio de elefantes de la AMB, de Albares y de la mascarilla de Felipe González

Ada Colau, alcaldesa de Barcelona

La AMB, el 'cementerio de elefantes' de Colau

Algunos siguen llamando al Senado el "cementerio de elefantes" por ser el lugar donde suelen recalar muchos políticos cuando abandonan la primera línea. Un retiro dorado a todas luces, a tenor de los elevados emolumentos que perciben por ejercer su actividad en la Cámara Alta. Pues bien, dicho calificativo se empieza a escuchar también cuando se habla del Área Metropolitana de Barcelona. Dicho organismo nació para defender los intereses de Barcelona y los 36 municipios colindantes que completan la zona metropolitana de la Ciudad Condal. Pero en los últimos años la AMB se está convirtiendo en un cementerio de elefantes para el Ayuntamiento de la propia Barcelona. Así lo indica que el organismo supramunicipal tenga colocados a más de 50 asesores de los partidos políticos con sueldos que alcanzan los 70.000 euros. Como no podía ser de otra forma, vistos sus antecedentes, la presidenta de la AMB, Ada Colau, también está utilizando la institución para recolocar a su gente. En concreto son 14 asesores de la órbita de los comunes los que ya se sientan en la AMB.

Albares busca recuperar su imagen perdida

José Manuel Albares ha quedado señalado como el gran responsable del conflicto diplomático con Argelia a cuenta del cambio de posición del Gobierno respecto al Sáhara Occidental. Esto ha dañado la imagen del titular de Exteriores. Consciente de ello, cuentan que Albares pretende recuperar parte de su prestigio perdido. Para lograrlo, el Ministerio ha sacado a licitación la gestión de las redes sociales de Exteriores y de las embajadas españolas con un contrato de más de 300.000 euros. En el propio Ministerio se comenta que Albares vigilará personalmente todo el proceso, ya que "está muy interesado en que tenga éxito". A pesar de ello, fuentes diplomáticas ven complicado que el ministro pueda lograr que la opinión pública y el propio Gobierno olviden "sus graves errores" cometidos en la gestión de la crisis con Argelia.

González permanece fiel a la mascarilla

El pasado lunes se celebró en el Teatro Real un evento en conmemoración del 425 aniversario del Colegio de Abogados de Madrid. Algunos de los presentes cuentan que lo que más llamó la atención fue la presencia de Felipe González con mascarilla, ya que era el único de todos los asistentes que portaba el cubrebocas. Dicen que más de uno se acercó al expresidente y bromeó con él diciéndole que era el único "que aún tiene miedo al coronavirus".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments