Opinión

Se habla de la 'pitonisa' de la ANC, las sumas de Díaz y el miedo del turismo

La ANC estrena presidenta y 'pitonisa'

La Asociación Nacional Catalana renovó el pasado fin de semana a su cúpula con la elección de Dolors Feliu como su nueva presidenta. Pero que nadie piense que la organización secesionista va a poner los pies en la tierra para recuperar la relación -y a poder ser las subvenciones- con la Generalitat. Para que nadie eche de menos a Elisenda Paluzie, la nueva líder no ha tardado ni dos días en poner fecha a la independencia de Cataluña: febrero de 2025. Feliu, que presenta su currículum como jurista, activista y, ahora también, pitonisa, elige esta fecha porque coincidirá con los próximos comicios al Parlamento de Cataluña, que ve como el mejor momento para que se proclame el divorcio de España. Teniendo en cuenta que aliñó el vaticinio con críticas a ERC, Junts y la CUP por no estar a la altura del mesiánico mandato de la ANC, nadie se la ha tomado muy en serio. Aunque entre los constitucionalistas se apunta que el único que puede dar pábulo a la denostada asociación es el expresident y europarlamentario Carles Puigdemont, muy afanado montando su Consell de la República. Sí, la misma que en el mundo real solo duró 56 segundos. "Solo le falta que le den calendarios", comentan.

Podemos teme que Díaz 'sume' a Errejón

¿Qué es lo que más preocupa en Podemos de la marca política creada por Yolanda Díaz? A quién apela realmente con eso de Sumar. Y a quién resta. En el foco de esta inquietud, el peso que ocupará el Más País de Íñigo Errejón en el proyecto. Cuando la gallega se hacía fotos con la rutilante líder de Más Madrid, Mónica García, no había problema. Se veía como un intento de restar poder a la Ejecutiva nacional del exfundador de Podemos. Pero desde entonces, la estrategia ha virado hacia un acercamiento directo y cada vez mayor con el "enemigo" de Pablo Iglesias. Y, sorprendentemente, esto está provocando un curioso ejercicio de autocrítica entre los morados. "Si Díaz se apoya en Errejón, mucha culpa tendrá Ione Belarra por romper cauces de diálogo", advierten.

El temor del turismo aún no acaba de disiparse

El sector turístico no se abandona aún al optimismo, sobe todo en un momento especialmente complicado por una inflación disparada, que ha lastrado los ingresos. Confían en una buena temporada de turistas foráneos, con un gasto mayor que el de los nacionales, que permita ajustar los precios. Pero hay miedo a que muchos de ellos, especialmente los ingleses, se queden en casa por la pérdida de poder adquisitivo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky