
Los meses de Gobierno en funciones se están haciendo largos en las comunidades autónomas, que llevan ya demasiado tiempo estirando unas cuentas basadas en unas previsiones de ingresos por parte del Estado que no reciben.
Los meses de Gobierno en funciones se están haciendo largos en las comunidades autónomas, que llevan ya demasiado tiempo estirando unas cuentas basadas en unas previsiones de ingresos por parte del Estado que no reciben. El motivo que impide esta inyección de capital es la falta de Presupuestos. La carencia imposibilita a Hacienda entregar a las regiones los 5.000 millones a cuenta del sistema de financiación, lo que genera tensiones financieras. En el Ministerio dirigido por María Jesús Montero son conscientes de los problemas. De hecho, cuentan "que bastantes Gobiernos regionales han hecho llamadas de auxilio". Se comenta que estos SOS no han caído en saco roto y que el entorno de la ministra ya trabaja para encontrar otra vía más allá de los Presupuestos que permita inyectar el dinero. "Lo más probable es que la medida se articule por decreto ley. Pero para ello hay que demostrar que se trata de una situación de extrema y urgente necesidad. Ahí está el escollo que tenemos que resolver", dicen en Hacienda.
Torra 'asa' de calor a los funcionarios judiciales
La reciente ola de calor pasa factura en toda España. Pero dicen que en el ámbito público los que más la han padecido, y aún lo hacen, son los funcionarios de justicia de Gavá (Barcelona). Cuentan que los desmayos y las quejas están siendo habituales en los últimos días en este organismo dependiente de la Generalitat de Cataluña. El motivo son las altas temperaturas registradas en estos días en la región y el mal funcionamiento del sistema de aire acondicionado. "En algunas zonas del edificio tenemos 34 grados a las nueve de la mañana. Es normal que se produzcan desmayos en algunos juicios", protesta un magistrado. El Govern conoce la situación pero, al igual que en años pasados, sigue sin hacer nada. "No sabemos por qué Quim Torra quiere que nos asemos de calor y no permite arreglar el aire acondicionado, cuya reparación supone 30.000 euros", dicen en los juzgados de Gavá.
Crecen los problemas en las autopistas rescatadas
El cálculo que el Gobierno hizo sobre la factura que pagará por el rescate de las autopistas de peaje quebradas no satisface a las concesionarias. De hecho, en los últimas días dos de ellas han acudido a la Justicia para paralizar el proceso con el objetivo de aumentar la indemnizaciones. Aunque el futuro de estos recursos es incierto desde el Ejecutivo se comenta que las autopistas "están generando aún más problemas de los que se preveían en un principio".