Opinión

De la norma anti VTC de Colau, a la formación de Gobierno pasando por los problemas de Iglesias

  • Competencia cerca de tumbar la regulación contra las VTC en Barcelona
  • La primera semana de julio, clave para la formación de Gobierno
  • Iglesias trata de frenar a la Izquierda Anticapitalista andaluza

El reglamento de la ciudad de Barcelona que impide competir a las VTC y favorece al taxi, ya que obliga a los clientes de Uber o Cabify a contratar el servicio con 60 minutos de antelación, puede tener los días contados. Esto es al menos lo que se comenta en Competencia.

Por lo visto este organismo está ultimando el recurso de impugnación del decreto aprobado por Ada Colau para llevarlo ante la Justicia catalana antes de que finalice el mes de junio. En caso de que los magistrados estimen que la norma no cumple con la ley podrían decretar medidas cautelares durante todo el proceso, lo que detendría de inmediato la aplicación del reglamento. Desde fuentes próximas al departamento dirigido por José María Marín Quemada se dice que esta posibilidad es bastante real. Lo mismo parecen pensar en el Ayuntamiento de Barcelona. Lo demuestra el hecho de que algunos ya empiecen a temer que, de nuevo, este verano esté salpicado de huelgas salvajes de taxistas. "El gremio ya ha dicho que se echarán a la calle en caso de que el decreto anti VTC quede en suspenso", dicen cercanos a Colau.

¿Cuándo prevé Sánchez formar Gobierno?

Una vez que Pedro Sánchez ha aceptado el encargo del Rey Felipe VI para formar Gobierno llega el momento de hablar con los posibles socios para allanar su investidura. A pesar de las dificultades, se comenta en Moncloa que el presidente en funciones se ha impuesto un periodo límite para anunciar los componentes del próximo Ejecutivo: la primera semana de julio. Como el tiempo apremia, se comenta que Sánchez ha dado orden a todos sus colaboradores para que aceleren los contactos con los distintos partidos políticos para así poder cumplir su objetivo. "Todos en el PSOE ya trabajan para conseguirlo", dicen fuentes políticas.

Frente en Podemos anti-'Kichi' y Rodríguez

Desde hace tiempo, la Izquierda Anticapitalista andaluza liderada por José María González Kichi y su pareja Teresa Rodríguez es la corriente más crítica con el liderazgo de Pablo Iglesias. Un pulso que, tras los buenos resultados en las municipales de Cádiz, podría incrementarse. Eso es lo que se temen en el entorno del secretario general de Unidas Podemas. De ahí que cuenten que Iglesias y los suyos se están moviendo para tratar de crear un frente que pueda detener o al menos callar a sus enemigos declarados. Con este objetivo, se dice que está planteando a Alberto Garzón la fusión con IU antes de que convoque el futuro Vistalegre III.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky