Opinión

Del premeditado ataque de Ribera a Brufau a las tensiones con los taxistas y las prisas de Hacienda

  • Ribera acordó la pregunta sobre Antonio Brufau
  • Los taxistas se preparan para tomar Madrid
  • ¿Por qué Hacienda acelera las devoluciones?

La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, causó un gran revuelo esta semana con su insólito ataque al presidente de Repsol, Antonio Brufau, de quien dijo que esperaba que fuera más "moderno y que entendiera los tiempos actuales".

Se comenta que estas palabras, pronunciadas en el programa radiofónico Las mañanas de RNE, distan mucho de deberse a una reacción espontánea de Ribera, o a una respuesta incitada por los periodistas que se encargaban de su entrevista.

Al parecer, el propio equipo asesor de la ministra solicitó, antes de que esta última saliera en antena, que la pregunta relativa a Repsol y a su presidente se incluyera en el cuestionario. De este modo, no sólo quedaba el escenario preparado para que la titular de Transición Ecológica diera su respuesta a la petición de Antonio Brufau de unos plazos razonables en política ecológica. Además, pudo también reafirmarse en el viejo proyecto, ya anunciado en la pasada legislatura, de propiciar aun subida de los impuestos que ahora gravan al diésel.

Los taxistas se preparan para tomar Madrid

La altas posibilidades que tiene el popular José Luis Martínez-Almeida de convertirse en el próximo alcalde de Madrid ha puesto en guardia al sector del taxi, que ya se prepara para repetir las huelgas salvajes de hace pocos meses en la capital. "Durante la campaña dijo que si ganaba quitaría la regulación de las VTC de Manuela Carmena. Si lo hace volveremos a tomar las calles", amenaza un taxista. A pesar de ello, en el PP madrileño se muestran firmes y, si llegan al poder, eliminarán la norma de la capital que, aunque no es tan restrictiva como la de Barcelona, sí limita la circulación de las VTC (16 horas con dos días de descanso a la semana).

¿Por qué Hacienda acelera las devoluciones?

Hacienda se da prisa en devolver el dinero de las declaraciones negativas del IRPF. De hecho ya ha entregado más de 3.000 millones, lo que supone un incremento del 14 por ciento con respecto al pasado año.

En el departamento comandado por María Jesús Montero hay quien comenta que el motivo que ha llevado a acelerar los procesos han sido las elecciones. "Aunque se quiera negar, fue llamativo el ritmo de devoluciones que llevamos en la semana previa a los comicios", dicen en la Agencia Tributaria, lo que matiza la versión oficial, que apunta a que la causa está en que se han presentado más declaraciones en los primeros días de la campaña todo el proceso ha ido más rápido que en ejercicios anteriores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky