Opinión

Los trucos de Quim Torra para "vender" su gestión

  • El Govern aprobó medidas a última hora para disfrazar la realidad
  • Madrid Central genera dudas en el Ejecutivo
  • En RTVE se hacen apuestas sobre cuándo dimitirá Mateo

El martes, Quim Torra realizó un balance de su primer año de gestión al frente del Govern. Lejos de reconocer la parálisis de las instituciones en Cataluña, se afanó por ofrecer una imagen triunfalista, destacando los logros obtenidos durante el periodo.

El problema es que algunos de estos supuestos "hitos" no son tales. Es el caso de la Renta Garantizada de Ciudadanía (RGC). Esta medida era uno de los proyectos estrella de Torra en el ámbito social y el martes se vanaglorió de haber creado "la Comisión de Seguimiento de la RGC", que permitiría poner en marcha la inciativa para paliar la situación precaria de algunos colectivos. El problema es que el president se calló que dicha Comisión se aprobó a toda prisa minutos antes de su comparecencia. Y tampoco recordó que la RGC es una prestación que se aprobó en el año 2017. Es decir, que han tenido que pasar dos años para que al menos se cree un equipo que pueda poner en marcha las ayudas. "Es una vergüenza que utilice trucos de este calibre para tratar de salvar una gestión que ha sido inexistente, ya que lo único que al Govern le interesa es el procés", dicen desde la oposición. "El deterioro de los servicios públicos es alarmante en Cataluña. Las listas de espera no dejan de crecer y los recortes en educación siguen vigentes", añaden desde otra formación política.    

Las dudas del Gobierno con Madrid Central

Las restricciones de Madrid Central a los vehículos que no tengan la etiqueta ambiental Cero o ECO genera dudas en los ciudadanos y también en el Gobierno. Según cuentan, la mayoría de los vehículos del Parque Móvil del Estado no son todo lo ecológicos que exige la medida de Manuela Carmena, por lo que su circulación podría estar restringida.

Por lo visto, estas dudas han hecho que el Ejecutivo reclama orientación al Ayuntamiento sobre cuál será el futuro de este plan de restricciones de tráfico, ya que necesitan circular por el centro de la capital, donde está ubicada la gran mayoría de los edificios oficiales. Dicen que han pedido una respuesta "todo lo rápida que sea posible, por si hay que renovar la flota". 

¿Cuándo dimitirá Rosa María Mateo?

Rosa María Mateo afirmó que dimitiría de RTVE en cuanto hubiera un nuevo Gobierno. Pero eso no quiere decir que los rumores no circulen por el ente público  y que algunos empiecen a creer que su marcha se alargará. De hecho, cuentan  que hay hasta apuestas al respecto de la fecha que Mateo elegirá para irse.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky