Opinión

Qué esperar del sector exterior chino

El superávit por cuenta corriente de China vuelve a ser el centro de atención, en medio del afán de Estados Unidos de reducir su déficit comercial bilateral con el país asiático. Sin embargo, la realidad es que esa variable ha descendido en el gigante asiático significativamente desde su cota máxima durante la crisis financiera mundial de 2007-2008.

Desde el punto de vista de China, una balanza por cuenta corriente más contenida podría ser útil, ya que podría aliviar las preocupaciones del resto del mundo acerca de la maquinaria exportadora china. Pero también tiene desventajas, a saber, la reducción de la capacidad de China para responder a perturbaciones inesperadas, ya que la acumulación de reservas de divisas a partir de un superávit comercial, en principio, se detendría, o incluso se eliminaría. Mientras que la mayoría de los economistas occidentales argumentarían que el amortiguador externo de China, es decir, las reservas de divisas externas, son excesivas, ésta podría no ser la opinión del Gobierno de China, especialmente después de las recientes experiencias con las perturbaciones lideradas por EEUU y otros tipos de riesgos.

Más allá de la reducción en curso del superávit por cuenta corriente de China, la presión de los Estados Unidos para que el país reduzca su superávit comercial bilateral da aún más peso a la opinión -ya consensuada- de que el superávit por cuenta corriente de China es una cuestión del pasado y que deberíamos esperar un déficit estructural en el futuro.

Sin embargo, es posible que esta predicción no se cumpla. La razón más obvia, al menos a corto plazo, es la ruptura de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, pero esta no es toda la historia. Hay otras razones importantes relacionadas con la propia naturaleza del superávit por cuenta corriente de China que nos llevan a esperar una inversión de la tendencia actual hacia un nuevo superávit.

De hecho, el comercio de bienes contribuyó a menos de un tercio de la contracción del superávit en cuenta corriente, y el resto se debió a los servicios (especialmente el turismo). El creciente déficit turístico parece explicarse fácilmente por el gran número de turistas chinos en el extranjero, pero eso tampoco es todo. Una comparación del déficit turístico declarado de China con el superávit comercial declarado de sus principales socios comerciales muestra que el primero es significativamente mayor que el segundo, lo que refleja la realidad de que el gasto turístico declarado de China no se ajusta plenamente a los medios habituales relacionados con el turismo, sino que en realidad tiene otros objetivos.

De hecho, una gran parte del déficit podría consistir en una fuga total de capitales para eludir las restricciones de la cuenta de capital. Como tal, podrían adoptarse medidas para reducir el gasto turístico si China no lograra atraer suficiente capital para contrarrestar la reducción de la balanza por cuenta corriente. Esto es especialmente cierto en el actual mecanismo de gestión de tipos de cambio, que requiere suficientes reservas de divisas para amortiguar la presión de depreciación del yuan. En otras palabras, el turismo es una fuente obvia de salidas de capital no registradas -equivalente a más de la mitad del superávit de la balanza de bienes- y puede limitarse a aumentar el superávit por cuenta corriente.

Desde una perspectiva interna a largo plazo, una tasa de ahorro elevada es la clave para que China mantenga su cuenta corriente en superávit. Pero, en los últimos años, la tasa de ahorro interno de China ha seguido una trayectoria descendente. El ahorro corporativo se ha ralentizado debido a los atracones de deuda que han experimentado las empresas chinas desde el estímulo masivo que Pekín ha llevado a cabo desde la crisis financiera mundial. Más recientemente, el menor crecimiento de los ingresos de los hogares, la transformación hacia un modelo de crecimiento impulsado por el consumo y el fortalecimiento del sistema de seguridad social también han contribuido a la disminución del ahorro de los hogares. Por último, la disminución del ahorro público de China se debe al menor crecimiento de los ingresos fiscales y a la frecuente necesidad de estimular la economía sobre la base de un crecimiento potencial cada vez menor.

En el futuro, se mantendrán todos los factores estructurales mencionados, que en principio deberían empujar a la balanza por cuenta corriente hacia un déficit. Esta opinión consensuada, sin embargo, supone que la inversión seguirá siendo alta en China, y aquí es donde tendemos a estar en desacuerdo. De hecho, la inversión se ha mantenido elevada artificialmente como consecuencia de los planes de estímulo del Gobierno.

La inversión pública ha desempeñado un importante papel de amortiguación cada vez que la inversión privada se ha desacelerado debido al empeoramiento de las perspectivas económicas. Este ha sido de nuevo el caso desde principios de 2019, lo que explica la corrección del superávit por cuenta corriente hacia el déficit, pero, estructuralmente, la inversión en China sólo puede disminuir a medida que el rendimiento de los activos sigue disminuyendo. En otras palabras, espere una balanza por cuenta corriente más contenida -si no negativa- en 2019, pero no más tarde, ya que la inversión no puede mantenerse artificialmente alta para siempre.

La restricción del gasto turístico puede ser el detonante para que el déficit de la balanza por cuenta corriente vuelva a ser positivo, lo que sólo puede reflejar una menor proporción de inversión en el futuro, incluso menor que la reducción de la proporción de ahorro. Esto, por supuesto, no presagia nada bueno para el potencial de China, pero explica por qué el déficit por cuenta corriente de China, ampliamente esperado, podría ser de corta duración. Por lo tanto, sería más prudente esperar una balanza por cuenta corriente en forma de "U" para China en el futuro. Sin embargo, a los negociadores de EEUU que ahora tratan con China puede que no les guste esto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky