Opinión

EEUU se abre a pactos comerciales

Imagen: Dreamstime.

El pacto para reformar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es una realidad. Los tres países implicados (Canadá, EEUU y México) anunciaron un acuerdo que el presidente Trump calificó de "histórico". Sin duda, debe apreciarse la importancia de este entendimiento. La renovación ha consumido más de un año de debates en los que nunca se logró evitar el peligro de un fracaso.

De hecho, Canadá llevaba meses alejado de la mesa de negociación y no participó del acuerdo que, en agosto, firmaron EEUU y México. Ahora, Ottawa se suma y reafirma así un pacto que, aun cuando está pendiente de mayores concreciones, presenta ya claras fortalezas.

No en vano Washington restringió en gran medida las condiciones que le habilitan para imponer aranceles a la exportación mexicana. Además, renunció a exigencias tan polémicas como someter el nuevo tratado a una completa revisión cada cuatro años. Ahora, con la incorporación de Canadá todas esas condiciones adquieren mayor alcance.

En paralelo, se demuestra que el presidente Trump, pese a mantener su discurso proteccionista, está dispuesto a alcanzar pactos comerciales internacionales de calado. Se abren así expectativas de que Washington dé un paso semejante con respecto a la UE y puedan disiparse las amenazas mutuas de imponer tasas en sectores tan sensibles como el automóvil.

Ahora bien, resultaría exagerado ver un completo cambio de actitud en Trump. Todo apunta a que sigue cerrado a grandes pactos multilaterales, como los que su antecesor, Barack Obama, impulsó. Pero aún más importante es el hecho de que no existe ningún viso de que busque lograr entendimientos con el que es todavía su gran rival: China.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky