Opinión

Deprisa, deprisa

"Tenemos prisa", afirman los sectores radicales del independentismo. Ahora o nunca. Argumentan que hay una oportunidad que probablemente no se volverá a presentar en mucho tiempo. Este planteamiento tiene una cierta lógica. El triunfo de la moción de censura presentada por Sánchez contra Rajoy, y que apoyó Podemos junto a los soberanistas, ha volado el llamado "bloque constitucional".

Nunca como hasta ahora PSOE, PP y Cs han estado tan a la gresca. Esta situación ha debilitado al Estado. Es decir, es la mejor ocasión que ha tenido Cataluña para lograr su independencia desde que se aprobó la Constitución hace 40 años.

Partiendo de este planteamiento, los defensores de una independencia express argumentan que no hay que negociar nada con el Estado en el marco de la Constitución si no es un referéndum. Por el contrario, sostienen que el periodo de interinidad de Sánchez se debe aprovechar para concienciar al pueblo y prepararle para el día en que se conozca la sentencia sobre los presos del procés. Ése será el momento del pistoletazo para la insumisión general, aprovechando la indignación que previsiblemente provocará la decisión judicial.

Sin embargo, no todos los dirigentes independentistas comparten este planteamiento. Por ejemplo, Carles Campuzano, ha hecho pública su oposición. En su opinión, las prisas no conducen a nada bueno, como sucedió en la película de Carlos Saura Deprisa, deprisa (1981). Cree que esa estrategia conducirá a Cataluña a quedarse sin república y sin autonomía. Considera que los Estados tienen resortes para defenderse y cree que los que hoy están enfrentados se unirían y acabarían aplicando un 155 largo y duro.

También en el bloque constitucionalista hay división de criterios. Casado y Rivera piensan que un intento de golpe de Estado sería la oportunidad para acabar definitivamente con el secesionismo. Sin embargo, Sánchez e Iglesias creen que es necesario buscar una salida política al conflicto. Con motivo del primer aniversario del 1-O esos planteamientos son los que se van a poner a prueba. Lo que suceda hasta final de año será trascendental para el futuro de la vida política española y catalana.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky