Opinión

Tomás Fernando Flores, un hombre de la casa con fama de duro e independiente para presidir RTVE

Tomás Fernando Flores.
Madridicon-related

La candidatura de Tomás Fernando Flores (Puertollano, 1961) a presidir RTVE ha generado cierta división en la plantilla de la Corporación estatal, que ha condicionado la suspensión de los Viernes Negros a "los primeros pasos" que dé el nuevo dirigente, cuyo cargo debe ser "temporal e interino". Y es que, el actual director de Radio 3, un hombre de la casa de toda la vida (entró en Radio Nacional en 1982), no cae bien a todo el mundo por su fama de duro, censor e independiente.

"No se casa con ningún partido político. Es un gran profesional que dice las cosas como las piensa y toma decisiones independientes", aseguran algunos directivos de RTVE consultados por este diario. Por su parte, otras fuentes han criticado que llegó a la dirección de Radio 3 en 2012, de la mano del PP, y que nada más aterrizar anuló el programa Carne Cruda y realizó una "purga" de periodistas.

El espacio, que actualmente se emite en la web eldiario.es, de Ignacio Escolar, era de opinión y se caracterizaba por sus críticas a los gobiernos de España y su compromiso con diversas causas de colectivos e ideología de izquierda. Aunque el consejo de informativos vio en su día la mano de la censura del PP detrás de este movimiento, gente del entorno de Fernando Flores aseguran que lo quitó porque "no encajaba con su idea para la programación de la emisora".

Este pasado beneficia al PSOE a la hora de defender que su candidato a la presidencia es un periodista independiente

Este pasado beneficia al PSOE a la hora de defender que su candidato a la presidencia es un periodista independiente. Además, gana puntos por pertenecer a la casa, tener experiencia en la gestión y conocer a fondo el mundo audiovisual. Además, es un experto crítico musical, por lo que también ofrece un perfil más amable. Su trabajo al frente de Radio 3 le valió, en noviembre de 2013, la Antena de Oro que entrega la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España.

Así, si finalmente se perfilan los acercamientos entre PSOE y ERC que se fueron conociendo ayer, el directivo, licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, será presidente temporal de RTVE con un consejo plagado de nombres elegidos por Podemos con una fuerte ideología de izquierdas.

El perfil de director de Radio 3 le aleja radicalmente de los otros tres candidatos planteados por Podemos y PSOE: Ana Pardo de Vera, Andrés Gil y Arsenio Escolar. Los tres son periodistas muy vinculados a la web o la edición en papel con una histórica vinculación con los partidos de izquierdas. No en vano, las dos primeras opciones trabajan en Público, donde se emitió La Tuerka, y eldiario.es. Pardo de Vera contó en Twitter como Pablo Iglesias le llamó para asegurarle que el PSOE había llegado a un acuerdo con él para que eligiera al presidente, un punto que paró PNV.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky