Opinión

Repsol prepara su diversificación

Repsol está embarcada en la preparación de su nuevo plan estratégico, en el que todo apunta a que las adquisiciones tendrán una gran importancia. No en vano la petrolera baraja destinar entre 2.500 millones y 3.000 millones de euros a este tipo de movimientos.

La firma demuestra así que no se acomoda y quiere aprovechar el músculo que le ha supuesto la venta en febrero pasado de su 20% en Gas Natural al fondo CVC, operación que le reportó ingresos superiores a los 3.800 millones. Pero aún más importante es el fin al que Repsol orienta sus planes.

En primer lugar, la multinacional española ya explica a los analistas que su objetivo es hacer pequeñas adquisiciones en el ámbito de la generación de electricidad mediante renovables, tanto en España como en Perú. Está por decidirse cómo se concretarán esas inversiones. Tras explorar la compra de empresas de energías verdes, como Renovalia o X-Elio, es posible que la petrolera dé prioridad a la adquisición de tecnología, más que a la acumulación de activos.

En segundo lugar, también el sector químico atrae el interés de Repsol. En cuanto a otras actividades más tradicionales, como la extracción de crudo, sería exagerado decir que la petrolera las descuida. De hecho, su objetivo es mantener un nivel de bombeo diario de 700.000 barriles. Sin embargo, es indudable que Repsol avanza en el proceso de diversificación de sus actividades.

Gracias al nuevo plan estratégico, complementará pasos ya dados, como las inversiones en pequeñas empresas de emprendedores tecnológicos, o su alianza con Kia para entrar en el negocio del coche compartido. Son decisiones correctas, ante un futuro en el que el rol de los combustibles fósiles será más limitado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky