
Recientemente, el The New York Times volvió a la carga y, de nuevo, criticó a España por la excarcelación de Carles Puigdemont en Alemania. Entre otras cosas, decía que "Madrid está obligada a negociar" con los secesionistas, ya que se trata de un "movimiento pacífico", que solo "busca que le dejen votar".
Desde luego no es la primera vez que el diario se alía con el independentismo y contra España. Dicen que para defender la posición del Gobierno, el embajador español en EEUU, Pedro Morenés, pidió asistir al consejo editorial del rotativo. Petición que fue aceptada.
Los que le conocen de cerca aseguran que el exministro de Defensa está arrepentido de su decisión. Y es que en su visita al medio que comulga con la izquierda liberal americana recibió fuertes críticas. Es más, algunos dicen que "Morenés no supo defender la posición del Ejecutivo con el asunto de Cataluña" y que se limitó a recordar la buena relación existente entre ambos países.
"Tiró de hemeroteca al recordar las bases americanas en España y el desembarco de empresas americanas en nuestro país", dice un testigo del encuentro. Pero de desmontar el mensaje del procés, nada de nada. Por lo visto sus argumentos no "convencieron a nadie en el periódico".