Es paradójico que tras años de reclamaciones, los autónomos reduzcan los ingresos por cotizaciones al paro un 11% . Apenas el 15% de los trabajadores por cuenta propia contribuye a crearse una eventual prestación por desempleo. Podría así pensarse que la medida que el Gobierno introdujo en 2010 es prescindible.
Es paradójico que tras años de reclamaciones, los autónomos reduzcan los ingresos por cotizaciones al paro un 11% . Apenas el 15% de los trabajadores por cuenta propia contribuye a crearse una eventual prestación por desempleo. Podría así pensarse que la medida que el Gobierno introdujo en 2010 es prescindible. Las verdaderas razones pueden estar en la baja cuantía de la prestación diseñada para los autónomos (600 euros y un año como máximo) y en las trabas burocráticas que su gestión suele demandar.
Es preciso, por tanto, introducir medidas que aumenten el atractivo de la prestación. Pero los propios autónomos deben también concienciarse de que evitar el esfuerzo de contribuir a este tipo de ayudas los sume en la desprotección.