Opinión

Oriente aún dará éxitos a Técnicas

Técnicas Reunidas jugará fuerte para hacerse con el proyecto de construir la refinería de Duqm, en Omán. Se trata de una iniciativa de gran envergadura, capaz de movilizar una inversión de 5.400 millones en dos fases, para dar lugar a una de las mayores instalaciones de este tipo que estarán operativas en el mundo, con una capacidad de 230.000 barriles diarios.

Si la empresa que preside José Lladó logra su propósito, reforzará aún más su presencia en Omán, donde tiene desde hace años oficina propia, y también en el conjunto de Oriente Medio, un área que ya acapara el 60% de la cartera de proyectos de Técnicas. A ello contribuirán también otros planes de la empresa como encargarse de la modernización de la refinería de Ras Tanura en Arabia Saudí.

Puede sorprender la firmeza con la que la ingeniería española se afana por ganar mercado en una de las zonas del mundo donde con más virulencia se ha notado el desplome que los precios del crudo experimentaron hasta abril. Basta recordar el modo en el que el déficit público se ha disparado en la propia Arabia. Ahora bien, la estrategia de Técnicas tiene todo el sentido considerando que el sector de la actividad petrolera que ha salido realmente damnificado, y todavía tardará en recuperarse, es el relacionado con la extracción de crudo.

Por el contrario, el refino y la petroquímica no sólo ha resistido mejor los tiempos en que el barril amenazaba con caer hasta los 20 dólares por unidad; además, será el primer o que necesite potenciarse, una vez que el mercado consolide su normalización, ya sea mediante la construcción de nuevas refinerías (como Duqm) o poniendo a punto las antiguas (como Ras Tanura). Oriente Medio puede, por tanto, dar aún muchas alegrías a Técnicas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky