Opinión

Hacienda nos machaca a impuestos

Cristóbal Montoro

Por cada euro que gana un español, tributa a las arcas del Estado 40 céntimos, mucho más que el resto de europeos.

La crisis está pasando una factura muy elevada a los contribuyentes. Las 30 subidas de impuestos decretadas por el Gobierno de Rajoy han elevado el esfuerzo fiscal -relación entre presión fiscal y renta- hasta el 40 por ciento. Es decir, por cada euro que gana un ciudadano español tributa 40 céntimos. Una carga muy superior a la que soporta el resto de los europeos, entre los que están alemanes y noruegos, que disfrutan de un Estado de Bienestar superior al español. Cristóbal Montoro, que sigue una política totalmente contraria al programa del PP y que por ello ha suscitado críticas dentro de su propio partido, se ampara en que la presión fiscal es más baja. Una disculpa falaz, porque este último concepto mide el conjunto de tasas e impuestos en relación con el PIB. Baja la presión fiscal porque la economía crece menos, no porque bajen los impuestos. El mayor esfuerzo fiscal se ejerce sobre las rentas asalariadas, que son las que soportan el IRPF, el impuesto que más ingresos aporta al Estado, con un tipo marginal del 52 por ciento que se sitúa entre los más altos de Europa. También es muy alto el tipo de Sociedades -impuesto del que se van a eliminar deducciones para empresas que facturen más de 20 millones- y ha subido notablemente el IVA. IBI, Especiales y tributación del ahorro, entre otros, conforman una batería de subidas que lastran el crecimiento, el consumo y el empleo. Con una política errada, el Gobierno sube impuestos para reducir el déficit sin suprimir gasto, ni hacer reformas estructurales. Aparte del freno que esto supone para la economía, la recaudación da síntomas de agotamiento. Urge una reforma para bajar los tipos impositivos y extender la base de ciudadanos que contribuyen.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky