El número de personas empleadas en la Eurozona bajó a su mínimo de siete años en el último trimestre de 2012. El peso de la contracción económica -se prolonga 15 meses- es evidente. Las mayores caídas se registraron en Lituania y Portugal (un 2%), Bulgaria (1,5) y España (1,4). Lituania lideró la creación de empleo con una variación intertrimestral del 0,8%. Las cifras avivarán el debate sobre la necesidad del impulso al crecimiento, pero la proximidad de elecciones en Alemania hace improbable un viraje.