
Las cesiones generales no rompieron referencias clave, ni se vieron apoyadas por elementos de correlación.
Pérdidas generalizadas para los activos de riesgo, con la excepción de China, en la que tenemos un importante interés operativo en este momento, y en lo que a renta variable se refiere. Sin embargo, las circunstancias técnicas se mantuvieron casi intactas. Hubo deterioro en algunos elementos, especialmente atendiendo a la tecnología, pero incluso allí se pueden plantear argumentos consistentes que lo ponen en duda como hago en la siguiente página, tomando a Apple como referencia; circunstancia que parece razonable considerando su peso en el índice y el referente de tipo psicológico que ofrece al mercado desde hace muchos meses.
La posibilidad de un patrón de cabeza y hombros en el Nasdaq, especialmente en el caso de sus 100 principales componentes, encaja con el doble techo que ofrece el Dow Jones Industrial. Sin embargo, no lo hacen con un Standard & Poor´s 500 sobre la base de una posible bandera de continuidad alcista y con líneas de tendencia como las que presentan algunos índices, en pie, tal y como puede constatarse echando un ojo al gráfico del mercado norteamericano que le adjunto hoy. Un mercado americano que vio como crecía notablemente la volatilidad en la tecnología -el VXN rompió una referencia importante-, pero no en el conjunto; tal y como puede verse en el gráfico adjunto del VIX. La zona de los 17/19 puntos de la que le hablaba la semana pasada sigue en pie en su totalidad, amén de las directrices bajistas que pueden ensayarse sobre el llamado índice del miedo.
Por otro lado, referencias como el euro/dólar o el kiwi/dólar, que también acompañan este análisis, no apoyaron los descensos. Tampoco lo hicieron los índices europeos, que vivieron el jueves una potente vuelta en un día sobre zona clave alentando a ir con ojo con las coberturas que se hayan podido realizar en una gestión activa. Nosotros, que empezamos a proponerlas en la fase final de la subida -en zona de resistencia creciente-, las hemos disminuido mientas no haya ruptura bajista.