Opinión

Después de que el cielo se encapote

Tnemos las primeras rendijas de deterioro. El problema no es tanto el qué como el cómo y el dónde.

Advertía la semana pasada que las cosas se podían complicar a la vista de los acontecimientos. La brutal recaída del Dow Jones Transportes en una semana de aparente transición, un rendimiento del bono alemán en zona de gran resistencia a medio/largo plazo, la sobrecompra cuantitativa de nuestro Ibex35 o la corrección de un euro/dólar que venía precisamente de ello, dejaban un entorno de alta vulnerabilidad para un mercado -y esto es lo más importante- en zona de resistencias de gran relevancia en el corto, medio y largo plazo; tal y como puede verse en los gráficos que acompañan a esta tribuna.

La corrección no puede sorprender a nadie con una recuperación como la vivida. Y el mercado ha perdido soportes que confirman un entorno de ajuste bajista. Y aunque por el momento lo visto es una respuesta a la sobrecompra que, como digo, no debe sorprender, a nosotros nos ha obligado a tirar de acordeón para seguir bajando la exposición; tarea que ya habíamos iniciado en el momento en que los índices alcanzaron resistencias. Así, si hace un mes estábamos a niveles de 90 por ciento de exposición, actualmente a duras penas superamos el 30 por ciento, con más de un 15 por ciento repartido entre bolsas emergentes y metales.

El problema no es por tanto el qué como el cómo, en tanto en cuando que esto sucede tras una brutal divergencia entre Dow Jones Industrial y Transportes como no se había visto desde 2008; y el dónde, pues la directriz bajista del EuroStoxx50 Total Return o la resistencia creciente del S&P 500 y Dow Industrial son referencias que toman un periodo de año y medio.

Por otro lado, la volatilidad repunta desde el mismo nivel en que lo ha hecho en cada corrección sensible del mercado desde 2010.

Tenemos las primeras rendijas de deterioro. En el caso de un Nasdaq Composite bajo 3.070 y un Transportes bajo los 4.900 puntos, tendríamos confirmado ante nosotros un escenario parecido al de abril. Lo de un techo estilo 2008, hoy por hoy, no lo veo.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky