Opinión

Editorial: ¿Hemos pasado ya lo peor?

La economía española cierra una semana que muchos pueden considerar esperanzadora. La prima de riesgo bajó de los 500 puntos básicos por primera vez en mes y medio; como consecuencia de esta recuperación de confianza descendió el tipo de interés que se paga por la deuda, y la bolsa ha vivido unos días de auténtica euforia.

Se agradece un cierto optimismo después de haber paseado continuamente desde mayo por el borde del abismo.

La pregunta que surge es si se puede asegurar que haya pasado lo peor de esta tormenta perfecta que sufre España. La crisis mostró toda su crudeza a partir de mayo con la nacionalización de Bankia y estuvo a punto de desarbolarnos cuando el 24 de julio la prima cerró en 638,4 puntos.

Es demasiado pronto para que la aparente tranquilidad de agosto y las buenas noticias de esta semana nos lleven a la conclusión de que ya se han superado las dificultades. Quedan problemas por resolver; reformas de calado por abordar -la más importante la del sector público-, y es posible que nos aguarden unos meses de otoño muy complicados económica y socialmente.

Algunos analistas apuntan a que septiembre y octubre van a ser decisivos, porque se acaba el plazo para tomar decisiones sobre las reformas pendientes y ya se sabrá si es posible cumplir con los compromisos presupuestarios y en qué condiciones se va a afrontar 2013.

En las filas del PP no se descarta que finalmente España tenga que solicitar un rescate global. Evitarlo está en manos del Gobierno, que conoce las tareas pendientes. Si Rajoy no completa el programa de reformas y ajustes, otros desde fuera vendrán a imponer sus condiciones y dejarán en evidencia lo que se pudo y no se quiso hacer.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky