Opinión

Distinto, pero igual al fin y al cabo

El mercado ha generado espacio suficiente como para aumentar la exposición a la renta variable.

Seguimos en un mercado donde las correlaciones son un peligro, en un rerating de activos como no se había visto en lustros, con bolsas y bonos al alza en la tendencia de fondo como sucedió durante los años 90.

Con Hollande en el poder, habrá que pensar en ciertas flexibilizaciones que pueden favorecer el que años después se produzca el inequívoco desacople final de la relación euro/dólar y la renta variable. Y digo el desacople final porque no conviene olvidar que el año pasado, con el S&P 500 a esta misma altura, el par rondaba los 1,50; por lo que en la inercia de fondo es evidente que la vieja correlación está superada aunque se haya mantenido la direccionalidad en los momentos calientes.

El movimiento de recaída de la semana previa ha inquietado pero no ha vulnerado zonas de soporte clave para trading en tendencia allí donde han venido estando intactas. De hecho, esta segunda fase de ajuste habría ampliado con bastante sentido el rango correctivo al otro lado del charco, dada la magnitud del movimiento alcista previo. Olvidándonos de nuestro triste Ibex 35, no conviene ignorar lo que ha sucedido desde los mínimos de septiembre/octubre del pasado ejercicio: un auténtico rally en tendencia que ha llevado al S&P a los máximos que presentó en 2007 en su versión total return.

Corregir en semejante zona de resistencia era razonable, y así lo expusimos en su momento de la mano del mismo gráfico que hemos seguido utilizando estas semanas. Hoy, con los precios del S&P lejos de su zona de resistencia creciente a corto plazo, con una corrección canalizada y todos los soportes en pie, entiendo que el mercado ha generado el espacio suficiente como para aumentar la exposición a la renta variable en busca de una vuelta a máximos. Y así hemos obrado esta semana en Ecotrader, conscientes de que encuestas de sentimiento y ratios de salud de mercado nos hablan de una tendencia que aún no ha presentado los niveles extremos de convicción alcista que acostumbran a verse antes de un techo relevante.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky