Opinión

¿Sobran 900.000 funcionarios? Llega el turno de los ajustes de los ministerios

En España hay 2.680.000 trabajadores al servicio de las administraciones públicas o 6,5 funcionarios cada cien habitantes, según los datos del Ministerio de la Presidencia de finales de 2011.

En las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y en las Fuerzas Armadas hay casi 300.000 efectivos. Y entre la enseñanza, las universidades y el personal de sanidad suman más de 1.100.000 empleados. Los demás, 1.280.000, se dedican a cometidos diversos como la gestión de instituciones y diversos organismos de las administraciones estatal, central y autonómica.

Con los Presupuestos presentados hoy por Montoro, cada una de las distintas Administraciones tendrá que decidir de dónde recorta exactamente. Y es de ahí donde surgirá la tentación o la oportunidad de acometer una poda o incluso un ERE relevante que contribuya a implementar esta política de austeridad.

Así las cosas, y aunque  el ahorro se conseguiría rápidamente si se llevara a cabo una reestructuración de todos los aparatos burocráticos, prescindiendo de los servicios innecesarios y dotando a los que se mantuvieran de forma racional, los recortes que hoy se han impuesto a cada Ministerio brindan una ocasión de oro para realizar un ejercicio de esta naturaleza.

En cualquier caso, que el Gobierno considere que ha llegado el momento de los recortes en el sector público, porque el sector privado ya ha sido obligado a restructurarse, podría ser un auténtico alivio. Y es que no es de recibo que el gran ajuste recaiga íntegramente sobre los hombros del sector privado, que es el que crea riqueza, mientras se mantiene la sensación de que el sector público está sobredimensionado o mal organizado.

Por tanto, no se trataría tanto de recortes como de usar los recursos de una manera que sirva mejor a los intereses de los ciudadanos que los financian con sus impuestos. Sirva de ejemplo que en España existe un malestar patente en determinados servicios públicos realmente estratégicos como la medicina y la enseñanza, que necesitarían los recursos que inútilmente se gastan en otras áreas improductivas.

Los número que nadie quiere hacer, o la respuesta a la pregunta de "si sobrán funcionarios", los puso sobre la mesa la CEOE al proponer la eliminación de 900.000 empleados públicos. Y esa cifra no es arbitraria porque representa la diferencia entre las 821.357 personas que traspasó la Administración central a las comunidades autónomas y los 1.744.00 empleados públicos con los que cuentan ahora las regiones. Evidentemente, el incremento se debe en parte al aumento de la población desde que se hicieron las transferencias y a la mejora de la calidad, pero aunque la cifra se redujera a la mitad el ahorro sería de casi medio millón de personas que son manifiestamente prescindibles.

Con todo, la racionalidad debería estar del lado del ajuste porque si no se hace correctamente es probable que Europa quede convencida de la inoperancia de este Gobierno y de la de todos los anteriores, incapaces de racionalizar su sector público y de acabar con uno de los puntos que preocupan cuando sube la prima de riesgo.

Y eso quiere decir, además, que los políticos se reconocerían incompetentes a la hora de reparar en los esfuerzos que se ve obligada a realizar el resto de la sociedad civil, cada día más castigada por la crisis.

comentariosicon-menu157WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 157

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

mentira_tras_mentira
A Favor
En Contra

Lo que decia González Pons antes de las elecciones para ganarse el voto de los funcionarios: "En España no sobran funcionarios, sobran políticos" 10/10/2011

Puntuación 201
#1
papamoscasgris
A Favor
En Contra

yo echaba a todos los q no son funcionarios de carrera y convocaba oposiciones a funcionario de carrera por las mismas vacantes por periodos de 8 años, de esta manera al haber competitividad habrías más calidad y se acabarían los amigos, ahora voy a despertarme de mi sueño

Puntuación 208
#2
carlos
A Favor
En Contra

El que escribe este articulo es un mamarracho y envidioso

Puntuación -138
#3
rwsfs
A Favor
En Contra

Yo echaría a quien se deba echar y no a quien se pueda echar, si un funcionario de carrera es un inútil y un contratado interino o no es competente, a quien hay que echar es al inútil aunque sea funcionario. Porque funcionarios a quien se les ha facilitado la oposición o se les ha regalado la plaza los hay a patadas tambien.

Puntuación 218
#4
wrwerwer
A Favor
En Contra

Yo echaría a quien se deba echar y no a quien se pueda echar, si un funcionario de carrera es un inútil y un contratado interino o no es competente, a quien hay que echar es al inútil aunque sea funcionario. Porque funcionarios a quien se les ha facilitado la oposición o se les ha regalado la plaza los hay a patadas tambien.

Puntuación -7
#5
sfsf
A Favor
En Contra

Yo echaría a quien se deba echar y no a quien se pueda echar, si un funcionario de carrera es un inútil y un contratado interino o no es competente, a quien hay que echar es al inútil aunque sea funcionario. Porque funcionarios a quien se les ha facilitado la oposición o se les ha regalado la plaza los hay a patadas tambien.

Puntuación -37
#6
fasfsaf
A Favor
En Contra

Yo echaría a quien se deba echar y no a quien se pueda echar, si un funcionario de carrera es un inútil y un contratado interino o no es competente, a quien hay que echar es al inútil aunque sea funcionario. Porque funcionarios a quien se les ha facilitado la oposición o se les ha regalado la plaza los hay a patadas tambien.

Puntuación -50
#7
dadas
A Favor
En Contra

Yo echaría a quien se deba echar y no a quien se pueda echar, si un funcionario de carrera es un inútil y un contratado interino o no es competente, a quien hay que echar es al inútil aunque sea funcionario. Porque funcionarios a quien se les ha facilitado la oposición o se les ha regalado la plaza los hay a patadas tambien.

Puntuación -50
#8
A
A Favor
En Contra

2.

totalmente de acuerdo con lo que dices.

pero espera,yo tambien creo que me estoy despertando...

Puntuación 40
#9
perraco
A Favor
En Contra

Todavia no he oido nada con la contundencia adecuada, del gravísimo fraude fiscal y a la seguridad social que provocan los "empresarios" españoles, que se dedican a "arreglar" los problemas de los demás y se muestran incompetentes para arreglar los suyos. En España hay que importar empresarios, que no hay profesionales

Puntuación 150
#10
A Favor
En Contra

Todavia no he oido nada con la contundencia adecuada, del gravísimo fraude fiscal y a la seguridad social que provocan los "empresarios" españoles, que se dedican a "arreglar" los problemas de los demás y se muestran incompetentes para arreglar los suyos. En España hay que importar empresarios, que no hay profesionales

Puntuación 10
#11
JMK
A Favor
En Contra

Van 9 comentarios y lo único que hace el mamarracho de este anuncio es dividir al personal, porque no dicen que lo que verdaderamente sobran son los más de ochenta mil políticos entre todas las administraciones, directores subdirectores altos cargos enchufados televisiones autonómicas etc etc que viven de la olla boba subvenciones y después ya veremos luego si sobra algún funcionario o algún laboral o no sobran o por el contrario hay que colocar a más gente.

Puntuación 84
#12
pedro
A Favor
En Contra

Del comentario 4 al 8 escritos por el mismo tontón ,esta obsesionado con los funcionarios...

Puntuación 34
#13
Usuario validado en elEconomista.es
A Favor
En Contra

Estimado amigo, ¿periodista?:

Me sorprende infinitamente la capacidad y la frivolidad con la que pone usted en el disparadero a 900.000 familias. Le aseguro que la mayor parte de los empleados públicos trabajamos y desarrollamos una labor de servicio público con la misma profesionalidad que cualquier empleado del sector privado realiza su tarea.

A la gran mayoría de los que usted quiere poner en la calle nos ha costado un gran esfuerzo y dedicación llegar a donde estamos.

No es cierto que sólo se hayan tomado medidas en el sector privado. Le recuerdo que en el 2010 se nos congeló el sueldo y además se nos redujo un 5%. A esto tendremos que añadir las nuevas partidas que se vayan a reducir en los Presupuestos y que seguramente afecten a nuestros salarios.

Creo que ya es el momento de que nos dejen tranquilos y busquen otro chivo expiatorio. Puestos a dar ideas, por que no exigimos una ley que impida que ciertos periodistas monopolicen tertulias y columnas periodísticas y den paso a jóvenes licenciados en periodismo que engrosan las listas del paro. Esta es una idea, tengo muchas, si quiere las discutimos.

Un saludo

Puntuación 44
#14
Dragón 3
A Favor
En Contra

Es hora de una acción concertada entre todos los medios de comunicación y los ciudadanos para exigir al Presidente del gobierno que, de una vez por todas, haga la poda necesaria en las AAPP.

Hay demasiado Estado para una economía tan raquítica!

Puntuación 9
#15
Cefe
A Favor
En Contra

El aserto "que se eche al vago y/o al inutil" tiene toda la pinta de ser un aserto aceptable por la mayoría de la gente. Ahora bien, el problema que se presenta es que en lo público no hay un principio de objetividad aunque sea tan poco estético como el que opera en las empresas, allí se echaría a menos productivo. En lo público lo que cuenta es como le caes al jefe, y este depende de caerle en gracia al que tiene encima, y así sucesivamente hasta llegar al jefe político, el cual no tiene ni pajolera idea de lo que quiere, ni para lo que sirve un departamento, solo, excepto la seguir en el poder, para lo cual la optimización de recursos no suele un objetivo, ni siquiera en tiempos de crisis.

El puesto de trabajo vitalicio del funcionario, puede parecer todo lo absurdo que se quiera, pero dejar al empleado público al capricho del absurdo, aún es peor.

El problema es el organismo público, cuanto menos estado y similes, mejor para el futuro de esa sociedad. Que es justamente lo que hemos estado haciendo estos últimos siete lustros.

Puntuación 26
#16
Alfonso
A Favor
En Contra

A LO MEJOR AHORA HAY MíS FUNCIONARIOS PORQUE LOS POLÍTICOS SE DEDICAN A MONTAR COLEGIOS, INSTITUTOS Y HOSPITALES EN LOS PUEBLOS PARA GANAR LAS ELECCIONES LOCALES Y AUTONÓMICAS.

POR EJEMPLO, LA PROVINCIA DE ALBACETE TENÍA LOS HOSPITALES DE LA CAPITAL Y HELLÍN, Y EL PSOE SUMÓ HACE 5 AÑOS LOS DE VILLARROBLEDO Y ALMANSA. ADEMíS DE CREAR UNO EN ALCíZAR, EN MANZANARES, ETC... EJEMPLO MíS DEL DERROCHE.

Puntuación 31
#17
A Favor
En Contra

Si entiendo bien los comentarios repetidos del #4 al #8, se refiere a que hay que prescindir del menos capacitado, sea funcionario o no.

Si es así, estoy de acuerdo con él y, además, añadiría que hay que verificar periódicamente, cada 2, 3,... 5 años, la capacitación del funcionario con oposición. No se puede permitir que un señor, por simple hecho de haber pasado una oposición en un momento dado (que, además, ha podido ser con "ayudas") tenga su puesto asegurado de por vida. Hay que contrastar que se actualiza y que rinde de acuerdo con los tiempos.

Puntuación 7
#18
Alfonso
A Favor
En Contra

y quien sabe, a lo mejor lo que sobran son 900.000 asesores y vividores del erario público de por vida. Prefiero pagarle el sueldo a un profesor o a una enfermera antes que a Rafael Vera, o a Felipe, Salgado o Aznar que ya ganan de la privada.

Puntuación 74
#19
inypsa
A Favor
En Contra

El sector privado en España es una mierda como un castillo.

Malos gestores,defraudadores,lleno de enchufados,MBAS inútiles

Puntuación 75
#20
Drastoc
A Favor
En Contra

Bastaría con deshacerse de los sindicatos y aplicar la normativa disciplinaria con rigor para sanear la admisnitración y devolverle a los funcionarios el respeto que la mayor parte de ellos pierden por la culpa de unos cuantos (no pocos)

Puntuación 16
#21
Miguel
A Favor
En Contra

Querido "periodistilla" Agustin, vete a la mierda, so envidioso... ERE ya para El Economista... debes estar hijo mio hoy con unos ardores de estómago porque no te han hecho caso en los presupuestos... almax, almax...

Puntuación 21
#22
FUERA EL `PER
A Favor
En Contra

PARA EMPEZAR QUE ECHEN A LOS INTERINOS Y ALOS ENCHUFADOS, QUE SON MUCHISIMOS, SOBRE TODO EN ANDALUCIA. RESPETO PARA EL QUE SACO UNA OPOSICIPON DEDICASNDO AÑOS AL ESTUDIO.DESPUES QUITAR EL PER Y LAS SUBVENCIONES A LOS SINDICATOS Y PARTIDOS POLITICOS.

Puntuación 21
#23
pep
A Favor
En Contra

Eso de que sobran no creo que lo sepa el periodista,pero seguro que si va al medico quiere que lo atiendan rapido,si llama a la policia que se presenten de inmediato y si llama a los bomberos que antes de que cuelgue le apaguen su casa.....................

Puntuación 23
#24
MOU
A Favor
En Contra

HAY CERCA DE 100.000 ASESORES Y GENTE DEL PARTIDO CUYO SUELDO EQUIVALE AL MENOS POR 3 SUELDOS NORMALEA DE FUNCIONARIO. ECHANDO A ESTOS MIERDAS APROVECHADOS SERIA COMO AHORRAR 250.000 FUNCIONARIOS. GENTUZA DE POLITICUCHOS

Puntuación 46
#25