Opinión

Editorial: China ya no piensa sólo en el crecimiento

China elevó ayer los tipos de interés, hasta el 6,31 por ciento. Busca aplacar la inflación, aun sacrificando crecimiento, porque las alzas de alimentos y materias primas agrícolas hunden el poder de compra.

El cambio de actitud de Pekín, que relega el PIB a un plano menos prioritario, revela que su Gobierno anota lecciones, algunas procedentes de Oriente Medio. La decisión puede aflojar el recalentamiento y la tensión en las burbujas creadas vía borrachera de crédito.

Y trata de impedir la reacción social ante la merma del nivel de bienestar. Los planes oficiales de marzo, al calor de las revueltas del Norte de África, aludían a la cohesión social.

El IPC, en el 4,9 por ciento, empobrece: la población puede contestar. Serenar los precios no es sólo una cuestión económica, sino un muro de protección al régimen.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky