Opinión

Editorial: Zapatero, sólo en clave económica

Tal y como adelantó elEconomista, Zapatero aplazará el anuncio de que no se presenta a las próximas elecciones. Y en la reunión del sábado con los empresarios, cuatro de ellos le arengaron a que agotara la legislatura.

Curiosamente, tanto Botín como Prado, Del Pino y Villar-Mir pertenecen a sectores que se juegan mucho con el Gobierno y no está claro en algunos casos que su respaldo sea tan auténtico. Aunque este encuentro con líderes empresariales se caracterizó por un mayor clima de optimismo -algo que faltó en el anterior-, el presidente tiene razones para seguir preocupado por la economía.

Hay demasiadas incertidumbres. Las revueltas árabes pueden causar un alza de los precios del crudo. Y si cae Portugal, podríamos ser los siguientes en el punto de mira. De la crisis lusa se desprende una lección clara: la inestabilidad política puede dejar al país a merced de los mercados. Zapatero acaba de presentar nuevas reformas y aún debe completar varias en curso.

Además, su entorno le presiona para que continúe, pues considera que su retirada quitaría relevancia a la próxima convocatoria de elecciones locales y autonómicas y daría fuerza a la estrategia del PP de pedir un adelanto de las generales.

Por más que lo alienten algunos, Zapatero sabe que es un cadáver político, pero cuenta con los apoyos de PNV y Coalición Canaria para agotar la legislatura y tiene la intención de dejar un legado económico propio de un hombre de Estado.

Hace bien en concentrarse más en el déficit que en los avatares políticos. Ahora hay que exigirle que las reformas se hagan con una profundidad mucho mayor.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky