Como era previsible, la denominada Nueva Rumasa ha llegado a una situación insostenible con un perjuicio multimillonario para quienes le habían confiado su dinero.
Esta crónica de una quiebra anunciada tiene como principales responsables a los gestores de Nueva Rumasa, que construyeron una gigantesca pirámide a lo Ponzi cuyo desplome era inevitable y, desde luego, a los organismos reguladores-supervisores, sobre todo al Banco de España, que en contra de lo establecido por la normativa vigente, permitió que Nueva Rumasa realizase actividades reservadas a bancos y cajas como lo son la captaciónde fondos reembolsables del público.
Ante este hecho, el antiguo instituto emisor guardó un silencio olímpico. Al mismo tiempo, amparada en la argumentación de que las emisiones realizadas por NR quedaban fuera de su competencia por una cuestión de forma, que no de fondo, la CNMV se limitó a realizar declaraciones genéricas sobre el riesgo implícito a la estrategia diseñada por la familia Ruiz-Mateos.
Sin embargo, también tienen su parte de culpa, indirecta pero clara, muchos medios de comunicación que, ante la sequía publicitaria producida por la crisis, optaron por mirar hacia otro lado obviando que la política de captación de recursos por parte de NR no reunía las condiciones mínimas exigibles en una economía moderna y desarrollada para operaciones como las desplegadas por NR, que suponía un riesgo para los inversores no respaldado por un conocimiento real de los estados financieros de NR.
Ahora, ante la imposibilidad de devolver su dinero a los acreedores, Ruiz-Mateos vuelve a rasgarse las vestiduras, a culpar de su situación a las fuerzas conspiratorias, a los agentes del maligno que están empeñados desde hace décadas en destruir todos sus proyectos, e invoca a la divinidad para protestarde la honradez de sus propósitos.
Sin juzgar la credibilidad o no de esa apelación a los ángeles, arcángeles, santos y demás parafernalia celestial, su discurso es idéntico al que hizo hace más de 30 años cuando la vieja Rumasa fue expropiada por incurrir en unas prácticas empresariales y financieras similares a las que ahora han llevado a la nueva a una posición crítica. La historia se repite?