Opinión

Los jóvenes, objetivo del Gobierno español

IL SOLE 24 ORE (ITALIA)

El Gobierno y los agentes sociales españoles han firmado un pacto social a 360 grados, que prevé importantes privilegios a favor de las empresas que contraten a menores de 30 años.

En el ámbito de las llamadas políticas activas a favor del empleo, el presidente Zapatero ha prometido que se elaborarán, no más tarde de septiembre, nuevas medidas para favorecer la reinserción de los parados de más de 55 años, pero también que se someterá de nuevo a examen con las contrapartes la reciente reforma del mercado laboral, negociación colectiva y coste de los despidos incluidos.

Por último, se aborda (en líneas generales) el problema del necesario cambio de modelo económico del país para elevar la competitividad. Este acuerdo es muy importante si se considera que a finales de 2010 la tasa de paro en España ha repuntado hasta el 20,3 por ciento (4,7 millones de desempleados), y con 1,5 millones de personas a la espera de conseguir un trabajo. La tasa de desempleo supera el 40 por ciento en el caso de los jóvenes menores de 25 años, el doble de la media de la UE.

Esta situación es insostenible, y el Gobierno ha decidido hacerla frente. Su objetivo: colocar, al menos, a 100.000 personas con contratos de media jornada, llevando su peso al mercado laboral del 13 por ciento del total al 25 por ciento de la media europea.

Entre el resto de buenas intenciones aún por implementar están las relativas a una mayor atención a la formación personalizada, un reforzamiento de las estructuras de los servicios de colocación, una mejor integración entre Estado central y autonomías (para evitar duplicaciones y mejorar las sinergias), una política de empleo más eficaz, para reducir los plazos de desempleo.

Además, se fija una ayuda de 400 euros al mes, un máximo de seis meses, a parados de larga duración sin cobertura. Mientras, se estudia la posibilidad de crear un fondo de capitalización empresarial en favor de los trabajadores, que sea acumulable en los años y transferible de una a otra empresa.

Por tanto, continúa a paso ligero la acción reformadora de Zapatero, en el frente social y en el económico. Con las nuevas medidas a favor de los jóvenes, y a la espera de las de los ancianos, el presidente trabaja para dar a España otro modelo económico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky