Opinión

Editorial: El FMI nos da la razón

Tal y como publicó elEconomista, el presidente del FMI ha confirmado la existencia de una línea de financiación regional preparada en conjunción con el Tesoro de EEUU para Estados con problemas de financiación. Y no se incluyen nombres para, según palabras de Strauss-Kahn, que "no se estigmatice" al país afectado.

Parece lógico que en la actual situación de mercado, de un lado, el FMI no quiera identificar a naciones que puedan ser víctima de ataques especulativos y, de otro, que tenga dispuesta esa línea por si hace falta, sobre todo ahora que queda un mes difícil para los vencimientos del Reino de España.

Los mercados están muy nerviosos, como se puso de relieve el martes en bolsa, y ponen en el punto de mira a los países periféricos de la zona euro, porque no creen que vayan a ser capaces de crecer para mantener sus niveles de gasto y endeudamiento. Ayer, Moody's puso bajo revisión para una posible rebaja el rating de la deuda española, dejando en evidencia que somos el principal temor que hay.

¿A cuento de qué sufrimos más en el mercado que el resto de estados?, ¿no les parece aleccionador que otros Ejecutivos no inspiren tanto recelo? Parece impresentable que el Ejecutivo se dedique a desmentir informaciones como la que publicó este diario sobre el plan de liquidez del FMI disparando con toda su artillería y no se aplique con el mismo brío a emprender las medidas que nos brindarían la credibilidad en el exterior y la confianza en casa. En lugar de atacar al mensajero, más le valdría escuchar a quienes le apuntan cuáles son los problemas. Ahora que el FMI refrenda nuestra información, ¿seguirán acusándonos de antipatriotas?

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky