Opinión

Editorial: Convenciendo a Zapatero

Volvemos a los tiempos de Lehman. Sólo que esta vez el miedo que corre como la pólvora es que el Lehman del momento sea España. Ya de por sí el dinero circula poco, como sucede desde hace tiempo en el mercado interbancario... Y mucho menos fluye hacia los países que despiertan desconfianza.

A los grandes empresarios esto les toca en sus propias carnes. Ven cómo su rating es perjudicado y encarece su financiación, a la vez que la compañía se descapitaliza sobre el parqué. En la actualidad, hay importantes ejecutivos de bancos internacionales que tienen que defender a España como destino de inversión porque se teme un corralito.

Así que ahora los empresarios comienzan a pensar en el bien común y en sus conversaciones con Zapatero le piden que tome las medidas necesarias para restaurar la confianza en nuestro país.

El esfuerzo de estos excelsos hombres de negocio es digno de loa. Aunque también cabe criticar el hecho de que debieron haber empezado a realizar estas llamadas de atención hace dos años, cuando en lugar de preocuparse por el bien del país iban más bien a ver qué había de lo suyo en Moncloa. Claro, habían emprendido un camino ejemplar hacia la internacionalización.

Pero algunos lo hicieron endeudándose, y ninguno previó ni este extremo, ni que le pudiese afectar tanto. Ésta es la oportunidad de Zapatero: tiene el respaldo de estas compañías; ya ha visto como los sindicatos carecen de tirón, y el PP se desacredita cada vez que censura sus medidas. Puede recuperar el crédito si emprende el cambio que todos los expertos le señalan. Si no lo hace, la falta de liquidez podría abocarnos a un impago.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky