Opinión

Julio Anguita: El fuero antes que el huevo

Hace años Hans Tietmeyer, presidente del Bundesbank entre 1993 y 1999, declaró que en lo sucesivo los políticos debían seguir los dictados de los mercados. De esta manera, el que fuera reputado como un halcón neoliberal señalaba un futuro que acaba de concretarse con los recortes presupuestarios en Grecia y en España.

El tantas veces invocado Keynes consiguió del capitalismo la aceptación de que si quería salvar el sistema debía sacrificarse momentáneamente y aportar, mediante una fiscalidad progresiva y la consiguiente redistribución social, los recursos necesarios sobre los que empezó a erigirse el llamado Estado del Bienestar.

Cualquiera que haga unos cálculos bastante ligeros y muy por encima encontrará que los 15.000 millones de euros que el Gobierno espera ahorrar con los recortes a funcionarios y pensionistas, así como a las inversiones públicas pueden salir de determinados y nada duros ajustes y medidas fiscales de carácter progresivo. Y es aquí donde aparece la auténtica raíz del problema.

Los creadores del problema, bancos, fondos de inversión, agencias de calificación, especuladores y ese mundo denominado eufemística y evasivamente como mercados saben que el problema para ellos no radica en un recorte más o menos temporal de sus ganancias, sino en determinar con contundencia el principio de preponderancia.

Los gobiernos de la Unión Europea, que ya hace tiempo aceptaron los dogmas con los que se han velado las luchas de intereses, han vuelto a aceptar que los mercados -en estos momentos y a través de sus voceros: el Fondo Monetario Internacional, el Banco Central Europeo, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, etc.,- quieren dejar claro que ahora y en el futuro el fuero de sus privilegios debe ser ratificado y reconocido sin reserva alguna.

En nombre de la ciencia económica se está imponiendo una visión fuertemente ideologizada de la misma al servicio de una exigua minoría social.

Julio Anguita, ex coordinador general de IU.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky