Opinión

Antonio García Zaballos: Del fijo al móvil, en voz y datos

Las diferencias entre telefonía fija y móvil son cada vez menores. La convergencia de servicios, tecnologías y terminales está provocando que el efecto sustitución de servicios de voz fija por voz móvil venga acompañado también de un efecto sustitución en datos.

En este contexto, la futura asignación de espectro por parte de la Administración potenciará el efecto sustitución de la banda ancha móvil y sus consecuencias sobre la competencia, especialmente en determinadas ubicaciones del territorio nacional con unas características sociodemográficas y económicas donde, para ciertos patrones de consumo, la telefonía móvil será un sustitutivo perfecto de la telefonía fija.

Estamos observando cada vez más cómo la competencia en infraestructuras es una realidad. La penetración geográfica y poblacional de la telefonía móvil la convierte en la tecnología más eficiente para la prestación de la banda ancha como parte del servicio universal.

La universalidad de la banda ancha traerá consigo un cambio en la estrategia competitiva según el ámbito geográfico. Mientras que en determinadas ubicaciones el efecto sustitución fijo-móvil dará lugar a la comercialización de ofertas muy agresivas en precios y velocidades, en otras ubicaciones la telefonía móvil tendrá un carácter complementario que permitirá avanzar en el cumplimiento de los objetivos de la agenda de Lisboa. Esta situación provocará que los operadores de comunicaciones electrónicas fijas opten por despliegues selectivos de infraestructuras de nueva generación, con el objetivo de diferenciarse de los productos móviles existentes en el mercado, rompiendo así el creciente efecto sustitución al que parece tender el sector de las telecomunicaciones.

Este cambio tecnológico y competitivo deberá venir acompañado del consiguiente cambio normativo y regulatorio aplicado desde la CMT, la CNC y la SETSI, cuyas políticas regulatorias marcarán el timing del ciclo inversor y el éxito de un sector clave para el conjunto de la economía, su productividad y su competitividad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky