Bruselas ignora a la Plataforma per la Llengua
La Plataforma per la Llengua, la organización consagrada a expulsar al castellano de Cataluña, se ha estrellado estos días con su propia irrelevancia en Bruselas. Resulta que la Comisión Europea ha recibido a representantes de la constitucionalista Sociedad Civil Catalana para hablar del incumplimiento de la sentencia sobre del Supremo que obliga a impartir al menos un 25% de las clases en castellano en la comunidad. Pero ha ignorado a la organización que dirige Òscar Escuder, pese a haber pedido un encuentro, según ellos, varias veces. La denuncia la han hecho pública aprovechando una pregunta lanzada en el Parlamento Europeo por el grupo de parlamentarios de JxC sobre el encuentro con Sociedad Civil. La explicación dada en Bruselas es que dicha reunión la solicitó José Ramón Bauzá, eurodiputado de Cs. Por contra, nadie ha avalado a la Plataforma, ni el mismo Carles Puigdemont, muy ocupado para dar oxígeno a una organización que no cuenta con respaldo ni en Cataluña.
Yolanda Díaz hace un nuevo guiño a Errejón
Yolanda Díaz sigue con su acercamiento a Íñigo Errejón. Tras hacerse una foto prometiendo medidas para impulsar la salud mental en el trabajo, ahora toca repetirla con la semana de cuatro días. Lo hará en mayo, en unas jornadas en Valencia promovidas por Mónica Oltra y Compromís, en las que se buscará hueco para otra imagen "histórica". Lo llamativo es que Díaz siempre ha sido muy crítica con el plan de Más País de trabajar un día menos sin perder sueldo, gracias a la subvención del Estado. Incluso cuando los de Errejón pactaron con el PSOE impulsarlo en una enmienda a los Presupuestos, la ministra de Trabajo les reprochó su "excesiva rigidez". Quizá su proceso de escucha político altere el criterio defendido por la ahora también vicepresidenta del Gobierno.
El agridulce retorno de Manuel Valls a París
El exprimer ministro francés y ex concejal de la oposición en el Ayuntamiento de Barcelona, Manuel Valls, se ha dejado ver estos días en las celebraciones del triunfo electoral de Emmanuel Macron. El apoyo de Valls a la campaña de Macron en los últimos meses, tras su retorno a París, había sido sistemáticamente ignorado por el círculo del reelegido presidente, por lo que esta reaparición tiene su morbo para los medios. Pero nadie espera que el político francobarcelonés saque tajada. "No sabe hacer amigos", resume una fuente diplomática que da por descontado su regreso al ostracismo tras la fiesta.