Opinión

Se habla del fin del 'núcleo irradiador', la caída de Telecinco y la libertad de Iván Redondo

El fin del 'núcleo irradiador' de Podemos

La dimisión de Tania González como dirigente de Podemos en Avilés apaga el rescoldo final de la fundacional foto de Vistalegre. Aunque discreta en su actividad, la exeurodiputada era el último miembro del conocido como "núcleo irradiador" (apodado así por un célebre tuit del también expodemita Íñigo Errejón) que seguía vinculado a la formación. Su marcha ha despertado la nostalgia entre varios simpatizantes y correligionarios, aunque no tanto en la cúpula actual, dirigida por Ione Belarra. Precisamente, hay quien se ha preocupado de dejar claro que los nuevos dirigentes eran cargos "de segundo nivel" en aquellos primeros tiempos laminados por las polémicas, los choques de egos y las fricciones internas. Exactamente igual que ahora, admiten algunos, si bien se echa en falta lo que entonces sobraba: más ilusión. "Hemos pasado de asaltar los cielos a ser los jardineros de Moncloa", se queja sin ambages un veterano militante morado, que culpa a la "precipitada marcha" de Pablo Iglesias y la "improvisada" designación de Yolanda Díaz como sucesora de haber roto todos los puentes con el pasado del proyecto sin construir ninguno con el futuro. Metáforas aparte, la fuga de históricos que avalen el proyecto despierta los peores temores de cara al próximo ciclo electoral.

'Telecinco' sigue perdiendo espectadores

La crisis de audiencia que arrastra Telecinco desde verano del pasado año ha provocado todo tipo de movimientos en su parrilla, que no han hecho más que empeorar las cosas. Así lo demuestra el hecho de que su distancia con Atresmedia no hace más que ampliarse. Los analistas lo achacan al agotamiento del formato reality y a la falta de una estrategia de contenidos clara, más allá de los cambios en formatos estrellas, como Sálvame, que siguen sin remontar. Para añadir nervios, esto se produce en mitad de la opa sobre Mediaset lanzada por su matriz italiana, MFE. Dicen que a Paolo Vasile le preocupa que esa caída de espectadores empeore aún más su capacidad de influencia en la operación.

Iván Redondo, libre de restricciones

Siete meses después de abandonar Moncloa, la Oficina de Conflictos de Intereses ha autorizado al exdirector de gabinete de Presidencia Iván Redondo, a montar su propia consultora de estrategia política. Los hay que se sorprenden por la celeridad del permiso, los que recuerdan que Redondo lleva meses "calentando banquillo" y los que preguntan si su primera cliente será Yolanda Díaz.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky