Las enfermeras se rebelan contra la FP
El nuevo currículum de la Formación Profesional le ha provocado una inesperada tormenta al Gobierno en el ámbito de la salud. Resulta que una de sus 49 nuevas especialidades se refiere al "cuidado sociosanitario para la promoción de la autonomía personal", algo que no ha sentado nada bien a los titulados en Enfermería. Nada más encontrárselo en el Boletín Oficial del Estado (BOE), las asociaciones de enfermeras han salido en bloque a denunciar lo que consideran un claro ataque que propicia el "intrusismo" y que, además, afectará a la atención de las personas mayores que viven en residencias. Desde Educación niegan la mayor y aseguran que la nueva formación tiene precisamente como objeto mejorar esta atención, evitando situaciones de grave carencia de personal como las sufridas durante la pandemia. Y aseguran que en ningún caso hay conflicto con los profesionales sanitarios, ni especializados en Geriatría ni generalistas. "Son cuidados diferentes y complementarios", remarcan desde el departamento de Pilar Alegría. El Colegio General de Enfermería no se deja convencer y habla sin tapujos de un "parche low cost" para el problema.
El PSOE se 'autorregala' mítines en el Congreso
Que el Gobierno aproveche las preguntas de su propio grupo parlamentario en el hemiciclo del Congreso para vender su libro es una práctica que parecía haber caído en desuso en los últimos años. Tanto por lo aburrido que resulta oír los mismos argumentos que cinco minutos se le ha presentado a la oposición como por el tono abiertamente zalamero del pseudodebate. Pero en plena campaña electoral en Castilla y León, el PSOE ha decidido recuperar el hábito. El miércoles lanzó cuatro preguntas al Gobierno desde su bancada que, en total, sumaron 35 minutos de mitin socialista. El grupo parlamentario que lidera Hector Gómez avanza que reincidirán. Eso sí, tendrá que ser ya para otras elecciones, porque la próxima semana no hay Pleno.
Putin divide a los aliados europeos de Vox
La sombra de Vladimir Putin enturbió la cumbre de líderes ultraconservadores organizada por Vox en Madrid. El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, discrepa de su homólogo húngaro, Viktor Orbán, y la política francesa Marine LePen en su valoración del líder ruso. Y Santiago Abascal tomó partido: acompañó al primero ante los medios mientras criticaba a Rusia, pero no a los segundos, con un discurso muy diferente.
============09 Pie De Foto (2929655)============