Opinión

Más flexibilidad con los derechos de vuelo

Los aeropuertos españoles recuperaron el pasado año el 64% de los vuelos de 2019, pero solo el 43% de los pasajeros. Esta divergencia en los datos también se observa en Europa y se debe a que las aerolíneas están obligadas a operar aunque apenas tengan pasajeros que transportar.

Solo así pueden mantener los codiciados espacios de despegue y aterrizaje (slots,). La necesidad de conservar dichos derechos de vuelo llevará a aerolíneas como Lufthansa a operar 18.000 vuelos en 2022, que comercialmente no son rentables. Urge que Bruselas introduzca mayor flexibilidad en la regulación para evitar los llamados vuelos fantasma, ya que dañan a las aerolíneas y suponen una total incoherencia con los objetivos de sostenibilidad que la propia UE defiende.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments