Opinión

Alemania pasa del ladrillo a los módulos

Alemania pasa del ladrillo a los módulos

Der Spiegel (Alemania)

El Gobierno del 'semáforo' alemán prepara una ofensiva para la construcción de vivienda en 2022 y, según la ministra federal de Vivienda, Klara Geywitz, se basará en la edificación uniforme que definió los paisajes urbanos en los años 70. Pero con métodos más modernos de construcción. En este sentido, la política del SPD quiere "acelerar el proceso de edificación" a través de los módulos. Esto significa que habría menos molestias en las las ciudades, pues las viviendas se fabricarían en otro lugar. Luego, todo lo que queda por hacer en el sitio es colocar la placa base y ensamblar los módulos. Geywitz señala que eso alivia el proceso de construcción, lo hace más rápido y también "evita mucho ruido en el centro de las ciudades". 

Francia encarece las tasas bancarias

Le Figaro (Francia)

La inflación también se hará sentir en las tasas bancarias francesas este año, según ha advertido la asociación Consumption Housing Framework of Life (CLCV), que advierte de que los precios de los productos bancarios han subido en una media del 2,5% para los consumidores. Destaca en particular el aumento de los costes de las tarjetas, incluidas las de débito, de las comisiones de mantenimiento de cuenta y de la retirada de efectivo, debido a que cada vez menos entidades permiten que sea gratuita fuera de su red.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky