
Las insolvencias amenazan 2022
Financial Times (Reino Unido)
Los expertos prevén para 2022 un aumento del número de empresas del Reino Unido en dificultades. Las causas son la reducción de las ayudas públicas, el aumento de los costes, la contracción de la cadena de suministro ,la escasez de personal y las nuevas restricciones para frenar el coronavirus. En noviembre las insolvencias en Inglaterra y Gales alcanzaron su nivel más alto desde enero de 2019. El número de empresas que cayeron en procesos de liquidación y quiebra se desplomó durante la primera oleada de la Covid-19 del año pasado gracias al respaldo del Gobierno. Pero ese colchón se desvanece ahora mientras las restricciones por ómicron se endurecen.
Biden choca con sus socios comerciales
Wall Street Journal (EE.UU.)
El objetivo del presidente Biden de reparar las deterioradas relaciones con los socios comerciales europeos y asiáticos entra en conflicto con su otra prioridad de poner a los trabajadores estadounidenses en primer lugar. Lo que la Casa Blanca llama su política comercial "centrada en los trabajadores" ha provocado enfrentamientos con México y Canadá, que rechazan que Estado Unidos otorgue mayores créditos fiscales a los vehículos eléctricos construidos por trabajadores estadounidenses. Tras esta contradicción estarían los acuerdos entre los demócratas y los sindicatos.