
El Gobierno ha presentado a patronal y sindicatos el esquema de exoneraciones de cuotas a la Seguridad Social del nuevo modelo de Ertes y mecanismo RED, que incluirá en la nueva reforma laboral.
El texto pretende ser la base de un acuerdo que se cierre esta semana, pero la fórmula que plantea aún mantiene excesivas rigideces en su formulación, como la exigencia de que las empresas costeen la formación y, especialmente, la prohibición de despedir durante 6 meses. La insistencia en mantener esta última no se explica cuando los tribunales ya se han manifestado. Se trata de un error repetido que elimina la flexibilidad que necesitan los Ertes para convertirse en la herramienta adecuada para impulsar la recuperación y creación de empleo.