
El gran 'favor' que Batet hará al Gobierno
Por segundo año consecutivo, la celebración del Día de la Constitución tendrá lugar en el exterior del Congreso. Así lo ha decidido la presidenta de la Cámara Baja, Meritxell Batet, que ha recurrido a la pandemia del coronavirus para justificar que este acto no recupere su enclave habitual: el Sálon de los Pasos Perdidos en el interior del edificio. Pues bien, en círculos políticos se comenta que el virus del Covid no es el único motivo que ha llevado a Batet a sacar de nuevo a la calle la celebración. "La verdadera razón es mantener a la gente alejada de la Plaza de las Cortes mediante varios cordones policiales. De esa forma, se evita que Pedro Sánchez sea abucheado", aseguran en la oposición. Fuentes políticas añaden también que el Ejecutivo está preocupado por las recientes pitadas que el presidente ha recibido en distintos actos, como la ocurrida durante el Desfile de la Fiesta Nacional del 12 de octubre. "La presidenta del Congreso le va a hacer un importante favor al Gobierno con el protocolo de los actos del Día de la Constitución", ironiza un diputado.
Los 'barones' del PSOE temen un estallido social
La conflictividad en las calles aumenta día a día hasta el punto de que ya genera preocupación en varios Gobiernos autonómicos. De hecho, fuentes políticas desvelan que algunos de los barones socialistas ya han advertido a Moncloa de que las movilizaciones actuales de transportistas, agricultores y trabajadores del sector del metal pueden contagiarse a otros ámbitos económicos . "Nos tememos que el impacto de los altos precios de la energía unido a la crisis de suministros pueda dar pie a un estallido social", indican desde un gobierno regional. Para evitarlo, fuentes cercanas a Moncloa aseguran que los barones socialistas ya han pedido al Ejecutivo que "actúe de forma urgente para evitar que el descontento actual aumente de intensidad". En Moncloa, añaden que ya trabajan para "calmar los ánimos en las calles".
La 'marcha atrás' que ya atisba el turismo
Existe un importante temor en el sector turístico a que el incremento de los contagios en Europa genere una "marcha atrás" en la recuperación de la actividad. En concreto, las empresas están preocupadas porque los países donde hay más reticencias a la vacuna y, por tanto, menor inmunidad son algunos de nuestros mercados emisores, como Reino Unido o Alemania. Cuentan que el gran temor está en Canarias ante la llegada de la temporada alta para el turismo en el archipiélago.